¿Qué es la epistemología?
La epistemología es una rama de la filosofía que se ocupa de estudiar la naturaleza, el origen y la validez del conocimiento.
Teoría que afirma que la experiencia sensorial es la única fuente de conocimiento.
Empirismo
Conocimiento holístico.
No tiene estructura ni limites, es la totalidad percibida por la intuición del momento.
¿Qué es más pequeño, un átomo o una molécula?
Un átomo tiene menores dimensiones que una molécula.
Representación invisible e inmaterial, la universalidad que caracteriza a ese sujeto.
Conocimiento conceptual
¿Qué es el dogmatismo?
Es un doctrina según la cual podemos adquirir conocimientos seguros y universales y tener la absoluta certeza de ello.
Procedimiento, estrategias que aplica el sujeto.
Operación de conocer.
Lo que el sujeto conocerá.
Objeto.
¿Qué cantidad de huesos en el cuerpo humano?
Un adulto tiene 206, mientras que los recién nacidos tienen alrededor de 300 huesos.
Teoría filosófica que da prioridad a la razón.
Racionalismo.
Criticismo.
Pretende establecer los limites del conocimiento a través de una investigación sistemática de las condiciones de posibilidad del pensamiento.
Pragmatismo.
Establece el significado o el valor de las cosas a partir de sus consecuencias.
Apriorismo.
Considera la razón y la experiencia se establecen con una relación aunque tiene elementos independientes a la experiencia.
Corriente del pensamiento que cuestiona verdades universales del hombre, haciendo que el conocimiento des subjetivo.
¿Cuál fue el primer metal que empleó el hombre?
El cobre