Sócrates
Realismo moderado
Ética y Conocimiento según Sócrates
Las grandes preguntas
100

¿Cuál es la famosa frase atribuida a Sócrates que refleja su enfoque sobre la sabiduría?

"Solo sé que no sé nada"

100

¿Qué filósofo medieval es el principal representante del realismo moderado?

Santo Tomás de Aquino

100

Según Sócrates, ¿cuál es la relación entre conocimiento y virtud?

quien conoce el bien, actúa bien

100

¿Qué es la filosofía?

el amor por la sabiduría" o "la búsqueda racional de la verdad sobre la existencia, el conocimiento y la moral

200

¿Qué método usaba Sócrates para llegar al conocimiento a través del diálogo?

el método socrático

200

¿Qué postura adopta el realismo moderado frente a la existencia de los universales?

"los universales existen, pero solo en las cosas y en la mente"

200

¿Qué valor tenía para Sócrates el diálogo en la búsqueda de la verdad?

Es esencial, porque ayuda a descubrir errores y llegar al conocimiento

200

¿Qué pregunta fundamental responde la rama de la ética?

¿qué es el bien y cómo debemos actuar?

300

¿Por qué fue condenado a muerte Sócrates en Atenas?

Por corromper a la juventud y no creer en los dioses de la ciudad

300

¿Cómo se diferencia el realismo moderado?

El realismo moderado niega que los universales existan independientemente de las cosas

300

¿Cómo entiende el realismo moderado la noción de verdad?

la adecuación entre el entendimiento y la realidad

300

¿Cuál es la gran pregunta de la epistemología?

¿cómo conocemos o qué podemos conocer?

400

¿Cómo se llama el discípulo más famoso de Sócrates que escribió muchos de sus diálogos?

Platón

400

¿Qué papel tiene la experiencia en el conocimiento, según el realismo moderado?

Es fundamental, porque conocemos lo universal a partir de lo particular

400

¿Qué rol tiene la razón en la ética según el realismo moderado de Tomás de Aquino?

La razón descubre la ley natural, que orienta al bien moral

400

¿Por qué Sócrates consideraba importante hacerse preguntas fundamentales sobre la vida?

porque una vida sin examen no merece ser vivida

500

Explica en qué consistía la "ironía socrática".

fingir ignorancia para que el interlocutor llegue a la verdad por sí mismo

500

Explica cómo el realismo moderado armoniza entre el empirismo y el racionalismo.

porque reconoce que el conocimiento empieza en la experiencia, pero requiere de la razón para alcanzar lo universal

500

Compara la visión del alma entre Sócrates y el realismo moderado.

Sócrates cree que el alma es inmortal y racional; el realismo moderado sostiene que es forma del cuerpo, pero también inmortal en su parte racional

500

¿Por qué los filósofos se preguntan por el sentido de la vida?

porque buscan entender el propósito de la existencia humana y cómo vivir de forma plena y auténtica

M
e
n
u