Conocimiento
Verdad
Realidad
Historia de la Filosofía
Cultura general
100

Nombre en latín con el que se describe la palabra conocimiento.

Epistéme

100

Nombre el Criterio de verdad que destaca que todo lo verdadero es aquello útil para nosotros cuando nos permita orientarnos en la realidad y avanzar en nuestras investigaciones. 

utilidad

100

Cada una de las disciplinas científicas que conocemos estudian el mundo en su totalidad, de una forma global. Por eso podemos decir que todas las disciplinas científicas estudian lo mismo que la cosmología ¿Falso o verdadero?

Falso. La cosmología estudia el universo o mundo de forma global, las disciplinas de forma particular. 

100

País donde nace la filosofía hacia el s. VII a.C. 

Grecia, ciudad Atenas

100

La Escuela de Atenas

200

Es un grado (del conocimiento) en el que siplemente sentimos una tendencia hacia aceptar un enunciado, sin tener argumentos que la sustenten.

Opinión

200

¿Cuál es el objetivo del conocimiento? 

Obtener resultados verdaderos

200

La metafísica estudia las condiciones para cualquier tipo de existencia posible (ser), mientras que la cosmología estudia las condiciones de la existencia de nuestra realidad, como una totalidad. ¿Verdadero o Falso?

Verdadero. 

200

Para Tales de Mileto, cuál era el elemento generador de todo el universo. 

agua
200

Nombre los tres filósofos más famosos.

Sócrates, Platón, Aristóteles

300

Es el grado (de conocimiento) que ocurre cuando nuestros argumentos tienne una validez universal. 

Conocimiento

300

Busca el nombre del filósofo que dijo: "Nosotros nos hacemo figuras de los hechos. Para conocer si la figura es verdadera o falsa debemos compararla con la realidad. La proposición es una figura de la realidad." 

Ludwig Wittgenstein

300
Nombre los tres tipos de Cosmología vistos en clase y un ejemplo de cada uno de ellos. 

Cosmología mítica: Popol Vuh
Cosmología filosófica: arché 

Cosmología científica: teoría de la relatividad. 

300

Qué filósofo dijo: Yo sólo sé, que no se nada.

Sócrates

300

Nombre del Mito cosmogónico que explica, según la cosmovisión Maya, la creación del universo. 

Popol Vuh

400

Esta posición frente al conocimiento, enuncia qué el conocimiento NO depende de las particularidades de los sujetos, sino que formamos juicios del mundo universalmente. 

Objetivismo.

400

Uno de los más destacados representantes de la teoría _______ de la verdad fue William James, la cual expone que Un enunciado es verdadero si es apto para resolver problemas o satisfacer necesidades. 

Pragmatista, pragmática

400

Es la parte de la metafísica que estudia rasgos comunes y universales del ser.

Ontología 

400

Qué filósofo sostenía que EL MUNDO DE LAS IDEAS era universal, permanente y perfecto. 

Platón

400

¿Quién formuló la famosa teoría de Relatividad?

Einstein

500

Esta posición frente al conocimiento apela a que todo ser cognitivo tiene una posición particular del mundo desde donde lo experimenta. 

Relativismo

500

Nombre los tres estados que una persona puede tener respecto a la veracidad de algo. 

Ignorancia, duda, certeza subjetiva

500
Nombre las 3 nociones en las que se puede entender la realidad: 

1 existencia, 2 legítimidad, 3 necesario y posible.

500

Cómo se llamaba un famoso Filósofo discípulo de Platón, cuya mayor obra es sobre el conocimiento, la ética, moral y política. 

Aristóteles

500

La Torre del Reformador es una estructura de hierro galvanizado tiene 70 metros de alto y se asemeja a una pequeña Torre Eiffel. ¿En honor a qué presidente se construyó?

Justo Rufino Barrios

M
e
n
u