perspectivas de la existencia y textualidad
Hombre contemporáneo
y Comunicación
Sociedad de conocimiento
Teoría Social /
Feminismo
Hermenéutica /
Tecnociencia
100
Dos sentimientos que ayudan a explicar la existencia
¿Qué es el temor y la angustia?
100
Desde que aspectos se puede construir al hombre contemporáneo
¿Qué es lo político, lo social/cultural, lo económico y lo tecnológico?
100
La epistemología es
Aquella que se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a la obtención del conocimiento, y los criterios por los cuales se le justifica o invalida
100
Exite el racionalismo limitado SI /NO ¿por qué?
Si, los seres humanos al ser animales racionales siempre estarán sujetos a una parte no racional
100
se considera a la hermenéutica como una corriente filosófica posmoderna SI/ NO
Si, dentro de esta corriente se incluye comunicación tanto verbal como no verbal así como semiótica, presuposiciones y precomprensiones
200
existir es estar en el mundo y relacionarse con las cosas y otros seres existentes. Lo que se entiende como trascendencia, esto es, salir de la propia conciencia para dirigirse hacia el Mundo.
¿Qué es la existencia para el existencialismo?
200
principal aporte de la Escuela de Frankfurt respecto al paradigma social
hay un rompimiento total con el paradigma convencional, se crea el paradigma crítico
200
En la sociedad del conocimiento se apuesta por las sociedades perfectas o las sociedades equilibradas
Por ninguna
200
Tres aspectos filosóficos - sociales que se pretendían superar a través de la teoría social
positivismo, el materialismo vulgar y la fenomenología
200
la hermenéutica es
doctrina idealista según la cual los hechos sociales (y quizás también los naturales) son símbolos o textos que deben interpretarse en lugar de describirse (representarse) y explicarse objetivamente.
300
Menciona tres conceptos importantes del vitalismo
Una doctrina contraria al racionalismo, y sus conceptos más importantes son: temporalidad, historia, vivencia, instintos, irracionalidad, corporeidad, subjetividad, perspectiva, valor de lo individual, cambio, enfermedad, muerte, finitud.
300
Menciona que corriente del pensamiento filosófico trata de buscar una verdad absoluta
¿qué es el universalismo?
300
La diferencia entre episteme y doxa (para la sociedad de conocimiento)
doxa - conocimiento vulgar o natural de ser humano episteme - teoría del conocimiento
300
Menciona la importancia de la identidad
Tener definido este concepto es básico para la teoría social y para poder discutir cualquier corriente filosófica. Características intrínsecas al sujeto en un lugar, espacio y tiempo definido,
300
La tecnociencia es
la plena absorción de la ciencia y la tecnología por parte del capitalismo. Actúa como fuerza productiva fundamental y característica de la sociedad informacional: una sociedad donde más que ciudadanos hay clientes, usuarios, consumidores.
400
escuela filosófica fundada por Charles Sanders Peirce, John Dewey y William James.
¿Qué es el pragmatismo?
400
En el entorno actual, el hombre se ve rodeado de información pero no de conocimiento. Menciona 2 ramas de las Ciencias Sociales que se ven involucradas (explica por qué)
Historia Filosofía Sociología
400
el conocimiento se forma
1) Metáforas que van a formar imágenes mentales de las cosas. 2) Esas imágenes constituyen el estado del individuo: son individual o socialmente subjetivas. 3) El hombre expresa ese estado mediante palabras. 4) Las palabras circulan socialmente hasta que se acepta convencionalmente una expresión como la expresión justa o verdadera para referirnos a la cosa de la cual se trata.
400
El feminismo filosófico es
Partimos de algunas observaciones sobre los contextos socio-político y cultural actuales, que habilitan nuevas interpretaciones y conceptualizaciones que contribuyen al desarrollo de una teoría alternativa del sujeto intentando superar el esencialismo y el nominalismo.
400
diferencia entre exégesis y hermenéutica
A veces son usados como sinónimos, pero hermenéutica es una disciplina más amplia que abarca comunicación escrita, verbal, y no verbal. La exégesis se centra principalmente en los textos.
500
Explica el concepto de del ser (self) dentro del pragmatismo
El proceso de construcción del "Self": 1. nos imaginamos como somos delante de los otros 2. después que opinión creemos que tienen los demás de nosotros. 3. el desarrollo de un sentimiento de nuestra persona.
500
Menciona 3 ejemplos en los que el universalismo le ha servido al hombre contemporáneo (aunque sea parcialmente)
SI: Derechos humanos Derechos civiles Organismos internacionales Espiritualidad
500
Menciona 3 características de la sociedad de conocimiento
Evolución de la sociedad de la información Resultante de la institucionalización y progreso de la ciencia Tiene un valor económico, aunque es intangible (el valor del conocimiento) Nuevos valores sociales y políticos
500
Riesgos de exclusión en la sociedad del conocimiento
Económicos (Nuevos modos de producción) Brecha digital Educativos Relaciones laborales inestables
500
Menciona tres características de la tecnociencia
1. La investigación se organiza y el conocimiento se gestiona de manera industrial o empresarial 2. Orientada a la eficiencia y la rentabilidad, con financiación privada en su mayor parte y políticas públicas de estímulo. 3. El sujeto de la tecnociencia es híbrido, plural y complejo 4. Tiene una función instrumental 5. La búsqueda de la verdad es sólo uno de los valores en juego.
M
e
n
u