Cat_1
Cat_2
Cat_3
Cat_4
300

¿Qué se considera un reto para la universidad contemporánea?

La necesidad de adaptarse a un mundo globalizado

300

¿Qué se debe hacer para que la universidad cumpla su función social?

Replantear su relación con la sociedad.

300

¿Qué se menciona como un aspecto que debe ser parte del currículo universitario?

Las necesidades humanas de cada región.

300

¿Qué se considera un factor que ha afectado la educación superior en América Latina?

La globalización.

400

Según el texto, ¿qué característica se asocia con las universidades surgidas de la Reforma de Córdoba?

Masificación de la matrícula y académicos.

400

¿Qué evento histórico se menciona como un punto de inflexión para las universidades en América Latina?

La Reforma de Córdoba.

400

¿Cuál es la misión humanista que deben reflexionar las universidades latinoamericanas según el documento?

Adaptarse a las necesidades humanas de cada región.

400

¿Cuál es una de las metas no logradas de la universidad latinoamericana después de Córdoba?

La autonomía y la democratización del conocimiento.

500

¿Qué crítica se hace a la universidad contemporánea en el contexto de la globalización?

Su desconexión con la realidad social.

500

¿Qué se propone como una solución para la universidad en América Latina frente a los desafíos actuales?

Retomar un enfoque humanista y social.

500

¿Cuál es una de las características del "mundo dual" mencionado en el documento?

La división entre países ricos y pobres.

500

¿Cuál es el principal objetivo de una universidad humanista según el documento?

Responder a las necesidades concretas de los pueblos latinoamericanos.

M
e
n
u