¿Dónde y cuándo surgió la filosofía?
a) En Roma, siglo V a.C
b) En Egipto, siglo IV a.C
C) En Grecia, siglo VI a. C
C) En Grecia, siglo VI a. C
El arjé objeto de estudio de los filósofos presocráticos no es mas que el principio fundamental de todo
Verdadero
Capacidad de poner en práctica cada uno de los aprendizajes adquiridos de forma justa, acertada y con juicio critico
Sabiduria
Clasificó el conocimiento en lógica, ética, política, metafísica, biología, etc
Aristóteles
''Solo conocemos lo que percibimos con los sentidos'' Racionalismo / Empirismo
Empirismo
Capacidad de poner en práctica cada uno de los aprendizajes adquiridos de forma justa, acertada y con juicio critico.
a) Inteligencia
b) Razón
c) Sabiduría
c) Sabiduría
El significado etimológico de filosofía es ''amor por el conocimiento''
Falso. Es amor por la sabiduría
El conjunto de información, creencias y saberes adquiridos a través de la experiencia, la razón o la intuición, que permiten comprender y explicar el mundo.
Conocimiento
Creó la mayéutica: hacer preguntas para llegar a la verdad.
Sócrates
La finalidad de la sabiduría es descubrir cómo funciona el mundo de manera objetiva / subjetiva
objetiva
Dos de los primeros filósofos en aplicar la razón para entender el mundo sin recurrir a los dioses.
a)Sócrates y Platón
b) Heráclito y Parménides
c) Tales de Mileto y Aristóteles
b) Heráclito y Parménides
El estudio de la epistemología se centra en el origen del ser, la moral y la ética
Falso. origen, limites y validez del conocimiento
Creencia de que la ciencia es la única fuente válida de conocimiento y que cualquier otra forma de saber (filosofía, religión, arte) es inferior o irrelevante
Fundó la Academia, la primera escuela filosófica.
Platón
Las ciencias practicas / especulativas buscan el conocimiento por sí mismo, sin un fin práctico inmediato.
especulativas
La metafísica, las matemáticas y la física son ramas de…
a) Ciencias particulares
b) Ciencias practicas
c) Artes
a) Ciencias particulares
Las 3 condiciones para que algo sea conocimiento según Platón son: creencia, razón y justificación
Falso. Creencia, verdad y justificacion
Rama de la filosofía que estudia el origen, los límites y la validez del conocimiento
Epistemología
Filosofo presocrático que su enfoque de estudio era la realidad, el "Ser", debe ser algo que no puede cambiar ni ser destruido.
Parménides
La ignorancia simple/ dogmática son las creencias rígidas que impiden aceptar nueva información
dogmatica
La filosofía es un conjunto de ciencias más que una ciencia única ya que sus diversas partes están relacionadas y tienen un mismo enfoque de fondo
a) Ciencias Particulares
b) Multiplicidad de la filosofía
c) Filosofía como sabiduría
b) Multiplicidad de la filosofía
El núcleo de la filosofía es la sabiduría que estudia los aspectos básicos de la realidad y las causas ultimas
Falso. Es la metafísica
Concibe la realidad al modo de una maquina mecánica, donde todo se explica por el desplazamiento de piezas materiales
Mecanicismo
''Todo fluye'', todo lo que existe proviene de un principio primordial, llamado "lo Ápeiron"
Anaximandro
Las ciencias particulares / La filosofía estudia aspectos concretos de la realidad, buscando causas mas inmediatas
Las ciencias Particulares