Mercado de deuda
Mercado de capitales
Mercado de valores
Mercado de derivados
Mercado de divisas
100

¿El rendimiento de los instrumentos de deuda es generalmente fijo o variable?

Fijo

100

El rendimiento de los instrumentos financieros en el mercado de capitales es generalemente ¿fijo o variable?

Variable

100

Que tipo de instrumentos financieros se comercializan en el mercado de valores:

Instrumentos de deuda y capitales.

100

La principal característica de este instrumento financiero es que otorgan al comprador el derecho, pero no la obligación de realizar algo.

Opciones.

100

Es una moneda extranjera referida a la unidad del país en que se trata.

Divisa.

200

Mencione dos ejemplos de instrumentos de deuda.

Aceptaciones bancarias, certificados de depósito, obligaciones bancarias, pagaré, CETES.

200

Mencione un factor que hace variar el precio de una acción:

Utilidades, dividendos y expectativas

200

El mercado de valores se divide en dos, mencione uno de ellos.

Mercado primario y secundario.

200

El mercado de derivados se divide en dos, mencione uno de ellos.

Mercado estandarizado y OTC.

200

¿Cuál es la divisa más negociada del mundo?

Dolar americano.

300

Un instrumento de deuda se compone de dos partes, ¿Cuáles son?

Principal o capital, e intereses.

300

Es un instrumento financiero perpetuo ya que no tiene fecha de vencimiento

Acción

300

Los mercados de valores tienen cedes físicas llamadas:

Bolsas de valores.

300

Los productos derivados se dividen de acuerdo con el bien subyacente en dos tipos. Mencione uno de los dos.

No financieros y financieros.

300

Son unidades en moneda nacional que hay que entregar por una moneda extranjera.

Tipo de cambio directo.

400

 Estos bonos hacen pagos de cupones para siempre.

Bono cupón perpetuo.

400

Mencione uno de los dos tipos de análisis que se utilizan para estudiar las acciones.

Técnico y fundamental.

400

Mencione tres participantes del mercado de valores.

Entidades emisoras, intermediarios financieros, inversionistas y órganos reguladores.

400

Mencione una característica del mercado OTC.

Se conocen también como mercados no organizados. Los contratos en que operan no son estandarizados. Se negocia directamente por las contrapartes. Existe el riesgo de que una de las partes incumpla al no tener una cámara de compensación.

400

Se define como la compra y venta simultanea de un bien o activo en distintos lugares, lo cual permite obtener ganancias sin riesgos debido a la discrepancia de precios.

Arbitraje.

500

Se refiere a aquel instrumento de deuda que no hace pago de intereses.

Bono cupón 0.

500

Mencione dos tipos de acciones distintas a las acciones comunes y preferentes.

Acción al portador. Acción de circulación restringida. Acciones de industria o trabajo. Acción liberada. Acción nominativa. Acción no suscrita. Acción pagada en especies. Acción pagadora. Acción preferente. Acción preferente acumuladora. Acciones preferentes convertibles. Acciones preferentes no acumulativas. Acciones preferentes no participantes. Acción suscrita.

500

En que año empezó a funcionar la bolsa mexicana de valores, puede decir un rango de 5 años: 

1896

500

¿Qué significa MexDer?

Mercado Mexicano de Derivados.

500

El banco central interviene comprando o vendiendo reservas internacionales para defender su moneada contra apreciaciones o depreciaciones indeseables ¿Cómo llamamos a este tipo de régimen?

Régimen flotación manejada.

M
e
n
u