Agentes Causales
Generalidades
Sangre
Cardiovascular
Digestivo
100

Gonorrea, Sífilis, Tuberculosis y Neumococo son enfermedades ocasionadas por:

A) Bacteria

B) Virus

C) Hongos

D) Protozoarios

BACTERIAS

100

Cuando el origen de una patología es desconocido se dice que es: 

IDEOPÁTICO 

100

Es la agrupación de los glóbulos blancos ante la presencia de una infección.

A) Leucocitosis

B) Leucopenia

C) Diapédesis 

D) Fagocitosis 

Diapédesis

100

Patología multigénica que genera la incapacidad del corazón para llevar a cabo su fisiología, cumpliendo de forma óptima con el gasto cardiaco. 

INSUFICIENCIA CARDIACA

100

Su tratamiento consiste en remoción de la pieza, o empastar, según sea la gravedad, se diagnostica por revisión y rayos x y su tratamiento se enfoca principalmente a un antinflamatorio como naproxeno sódico y ketorolaco.

CARIES

200

De las siguientes patologías presentes, ¿Cuál no corresponde a una ocasionado por un protozoario? 

A) Malaria

B) Chagas

C) Toxoplasmosis

D) Onicomicosis 

D) ONICOMICOSIS

200

La hepatitis es un patología multigénica, el consumo desmedido de antibióticos y analgésicos como ibuprofeno son causas. por tanto se dice que el agente que ocasiona es: 

A) Químico

B) Farmacológico

C) Biológico

FARMACOLOGICO

200

Aumento desmedido de glóbulos blancos de forma general 

A) Leucopenia 

B) Leucocitosis

C) Eoisinofilia

D) Neutrofilia

LEUCOCITOSIS

200

Uno de los agentes causales de la endocarditis bacteriana es: 

A) La gonorrea

B) Virus del Hepatitis A

C) El consumo de fármacos como metamizol sódico. 

GONORREA

200

Se diagnostica con revisión medica, como síntomas presenta la incapacidad para persivir sabores 

GLOSITIS

300
Tipo de ciclo que llevan acabo los virus en el cual destruyen la célula de su hospedero con el fin de liberar nuevas copias víricas. 

LITICO

300

PRUEBA QUE SE REALIZA PARA DETERCAR LA DISFAGIA:

A) RX CON BARIO

B) BH

C) ANTIGENO IMG

RX CON BARIO

300
Disminución generalizada de los glóbulos rojos por debajo de los valores normales
ANEMIA
300

Alteración en el ritmo cardiaco que genera frecuencia cardiaca de forma desordenada entre los nódulos, aurículas y ventrículos. 

Fibrilación 

300
Con laparoscopia se puede determinar la causa de la obstrucción que no permite la evacuación correcta de las heces fecales.

ESTREÑIMIENTO

400

Medicamentos como fluconazol y el quetoconazol pueden eliminar agentes infecciosos de origen: 


FUNGICOS/ HONGOS

400

Es una manifestación de la presencia de otras patologías del sistema digestivo.

A. CARIES

B. HALITOSIS

C. DIARREA

D. VITILIGO

HALITOSIS

400

Cuando en una biometría hemática los números de neutrófilos están por debajo de lo normal se denomina:

Neutropenia

400

Falla en la circulación que genera isquemia en las células del miocardio ocasionado una falta de contracción muscular: 

INFARTO

400

El subsilicato de bismuto y la loperamida son tratamiento para esta patología. En algunos casos se usa trimetropin con sulfametoxazol, cuando el origen es bacteriano. 

DIARREA

500

Relacione la enfermedad con el agente causal que lo ocasiona:

1. Tuberculosis                         A) Farmacológica

2. Aspergilosis                         B) Bacteria 

3. Hepatitis                              C) Virus

4. Herpes por ITS                     D) Hongo       

Tuberculosis - Bacteria

Aspergilosis - Hongo

Hepatitis - Farmacológica (medicamentosa)

Herpes por ITS - Viral/virus

500

MENCIONE 3 CAUSAS PRINCIPALES DE ASCITIS 

CARCINOMA

INSUFICIENCIAS HEPÁTICA

INSUFICIENCIA RENAL

500

El virus del dengue tiene un efecto relevante sobre la coagulación de la sangre generando que ésta sea más líquida ocasionando, con esto, que se torne hemorrágico. ¿Qué alteración de la sangre se manifiesta? 

TROMBOPENIA 

500

RELACIONE EL TRATAMIENTO CON LA PATOLOGÍA

1. TELMISARTAN

2. DIMINUIR EL CONSUMO DE CAFEÍNA

3. USO DE ANTOBIÓTICO DE AMPLIO ESPECTRO

A. TAQUICARDIA

B. PERICARDITIS

C. HIPERTENSIÓN ARTERIAL 

1.C

2.A

3. B

500

RELACIONE LA CARACTERITICA CON LA PATOLOGÍA

1. HEPTOMEGALIA.                   A. PANCREATITIS

2. INTOLERANCIA A LIPIDOS.    B. SINDROME DE I.I

3. INTOLERACIA AL GLUTEN       C. HEPATITIS

1C, 2A, 3B

M
e
n
u