fuentes dentarias
almacenamiento y excreción
propiedades ion fluoruro
ingesta a bajas o altas concentraciones
remineralización y acción bacteriana
100

¿Qué es el flúor y cuál es su importancia en la salud bucodental?

Es un mineral natural presente en agua, suelo y alimentos. Forma fluorapatita, que fortalece el esmalte dental y previene caries.

100

¿En qué tejidos se concentra más el fluoruro en el cuerpo humano?

Principalmente en los tejidos calcificados: cemento, hueso, dentina y esmalte.

100

¿En qué formas puede aparecer el ion flúor en relación con el tejido dental?

Puede aparecer como ion flúor (F⁻), covalentemente como ion monofluorofosfato (PO₃F²⁻) o como ácido fluorhídrico (HF).

100

¿Qué organización atribuye un papel importante a la fluorización de aguas?

La Organización Mundial de la Salud.

100

¿Qué hábitos de higiene bucal favorecen la aparición de caries?

No usar hilo dental, no cepillarse regularmente ni usar pastas/enjuagues adecuadamente, lo que deja un ambiente favorable para la formación de caries.

200

¿Qué consecuencias tiene la deficiencia o el exceso de flúor?

  • Deficiencia: mayor riesgo de caries.

  • Exceso: fluorosis dental (manchas blancas en el esmalte) e incluso alteraciones óseas si es prolongado.

200

¿Cuál es la principal vía de eliminación del fluoruro en el organismo y qué porcentaje representa?

La orina, entre un 60% y 70%

200

¿Por qué la fluoroapatita es más estable que la hidroxiapatita?

Porque los iones flúor se fijan más fuertemente a la apatita, lo que la hace menos soluble y más resistente a los ácidos.

200

¿Qué enfermedad dental se busca disminuir con programas de fluorización?

La caries dental.

200

¿Qué enzima se inhibe por medio del flúor durante la glucólisis?

La enzima enolasa.

300

¿Verdadero o falso?

El flúor se distribuye principalmente en los tejidos blandos del cuerpo, como músculos e hígado. 

Falso → Se distribuye sobre todo en los tejidos duros: huesos y dientes.

300

¿Qué posibles funciones tiene el fluoruro en la saliva?

Puede ayudar a mantener la concentración de fluoruro en las zonas externas del esmalte y regular ciertas actividades metabólicas de bacterias presentes en la saliva o en la placa dental.

300

¿Qué explica la participación del HF en la disgregación de la hidroxiapatita?

Que el esmalte se desmineraliza más rápido en presencia de ácido fluorhídrico, ya que este ataca los cristales de hidroxiapatita.

300

¿Qué otros nutrientes se recomiendan junto al flúor en la terapia?

Calcio, fósforo, vitamina D y proteínas.

300

¿Cuál es la diferencia entre la vía sistémica y la vía tópica de adquisición del flúor?

- Vía sistémica: ocurre cuando el flúor se incorpora al organismo antes de que el diente erupcione, a través del agua, alimentos o tabletas.

- Vía tópica: ocurre después de la erupción dental, mediante pastas dentales o enjuagues bucales que siguen protegiendo al esmalte.

400

¿Cuáles son los niveles óptimos de flúor en el agua para reducir la incidencia de caries sin causar efectos adversos?

Los niveles óptimos de flúor en agua para la reducción de la caries se encuentran entre 0.8 y 1 ppm.

400

¿Qué factor puede disminuir la absorción del fluoruro en el organismo?

Una elevada ingesta de calcio, ya que puede formar fluoruro cálcico insoluble que se elimina por las heces.

400

¿Qué consecuencias negativas puede producir una ingesta elevada y prolongada de fluoruro?

Puede causar efectos tóxicos, como fluorosis dental y esquelética.

400

¿Qué células reducidas en número afectan la formación del esmalte?

Los ameloblastos.

400

¿Por qué el flúor ayuda a que las bacterias tengan menos energía?

Porque impide que entre suficiente glucosa a su interior.

500

¿Cuántos mg contiene el té negro?

El té negro contiene 5–9 mg/L, más flúor que el pescado.

500

¿Qué concentración aproximada de fluoruro se encuentra en el esmalte de una persona que consume agua con 1 ppm de fluoruro?

Entre 800 y 900 ppm en las capas externas del esmalte.

500

¿Cómo participa el fluoruro en la sustitución de los hidroxilos de la hidroxiapatita?

El ion fluoruro reemplaza a los grupos hidroxilo en la hidroxiapatita, formando fluoroapatita más resistente.

500

¿Cuál es la dosis sistémica óptima de fluoruro para prevenir caries (en mg/Kg día)?

Entre 0,05 y 0,07 mg/Kg día.

500

¿Qué ocurre cuando el pH de la boca baja después de comer?

Se produce desmineralización del esmalte.

M
e
n
u