Tipos de ángulos
Tipos de triángulos
polígonos regulares
polígonos irregulares
100

¿Qué es un ángulo agudo?

Un ángulo agudo es aquel que mide menos de 90 grados. Es un ángulo que se ve "afilado" o puntiagudo

100

¿Qué es un triángulo isósceles?

Es un triángulo que tiene dos lados iguales y, por ende, los ángulos opuestos a esos lados también son iguales

100

¿Qué es un polígono regular?

Un polígono regular es una figura geométrica con todos sus lados y ángulos iguales. Además, está inscrito en una circunferencia, lo que significa que todos sus vértices tocan la circunferencia

100

¿Qué es un polígono irregular?

Un polígono irregular es una figura geométrica con al menos un lado que no tiene la misma longitud que los demás, y sus ángulos pueden ser diferentes. A diferencia de los polígonos regulares, que tienen lados y ángulos iguales, los irregulares presentan una forma más variada y compleja.

200

¿Qué es un ángulo recto?

Un ángulo recto es aquel que mide exactamente 90 grados. Se representa comúnmente con un pequeño cuadrado en su vértice

200

¿Qué es un triángulo escaleno?

Es aquel en el que todos sus lados y ángulos son diferentes, es decir, no tiene lados ni ángulos iguales

200

¿Cómo se calcula el ángulo interior de un polígono regular?

El ángulo interior de un polígono regular se calcula con la fórmula: ngulo interior=180°⋅(n−2)n ngulo interior=n180°⋅(n−2)

200

¿Cómo se calcula el área de un polígono irregular?

Para calcular el área de un polígono irregular, se puede dividir la figura en triángulos o rectángulos, calcular el área de cada una de estas partes y luego sumar todas las áreas. Esta técnica se conoce como triangulación

300

¿Qué es un ángulo obtuso?

Un ángulo obtuso es aquel que mide más de 90 grados pero menos de 180 grados. Este tipo de ángulo se ve más "abierto"

300

¿Qué características tiene un triángulo acutángulo?

odos sus ángulos son menores a 90°, lo que significa que son todos agudos

300

¿Cuál es la suma de los ángulos interiores de un polígono regular?

La suma de los ángulos interiores se calcula con la fórmula:S=(n−2)⋅180°S=(n−2)⋅180°

300

¿Qué propiedades tienen los polígonos irregulares en términos de simetría?

Los polígonos irregulares generalmente carecen de simetría, a diferencia de los polígonos regulares que pueden ser simétricos en torno a un eje o punto central. Esto significa que no hay un eje de simetría que divida un polígono irregular en dos mitades idénticas

400

¿Qué son los ángulos complementarios?

Dos ángulos son complementarios si la suma de sus medidas es igual a 90 grados. Por ejemplo, un ángulo de 30° y uno de 60° son complementarios

400

¿Qué define a un triángulo rectángulo?

Se caracteriza por tener un ángulo recto (90°) y dos ángulos agudos, donde la relación entre sus lados se describe mediante el teorema de Pitágoras

400

¿Qué es la apotema en un polígono regular?

La apotema es la distancia desde el centro del polígono hasta el punto medio de uno de sus lados. Es importante para calcular el área del polígono regular

400

¿Puede un polígono irregular tener todos sus lados iguales?

Sí, un polígono irregular puede tener todos sus lados iguales; sin embargo, si todos los lados y ángulos son iguales, se clasifica como un polígono regular. Un ejemplo de un polígono irregular con lados iguales es el rombo, donde los lados son congruentes pero los ángulos no son necesariamente iguales

M
e
n
u