Voluntaria, organizada, informada, solidaria, responsable y efectiva son __________________ de la participación ciudadana y del compromiso cívico.
a) niveles
b) elementos
c) características
d) dimensiones
c) características
Soberanía popular, mayoría, legalidad, representación y participación son ___________________________ por , los que se rige la democracia moderna.
a) los valores
b) los procedimientos
c) los principios
d) los poderes
c) los principios
Para obtener los puntos un miembro del equipo deberá contar un chiste, si hace reír al salón se llevan los puntos :)
¡Enhorabuena! Han ganado 100 puntos
Discriminación, desigualdad, inseguridad, corrupción son reconocidas como…
a) efectos que no permiten la igualdad entre los individuos.
b) causas que no permiten la igualdad entre los individuos.
c) elementos esenciales de la condición humana.
d) normas en favor de la igualdad en mi comunidad.
b) causas que no permiten la igualdad entre los individuos.
Para obtener los puntos, digan los planetas del sistema solar en orden.
¡Enhorabuena! Han ganado 100 puntos
Para obtener los puntos, canten el fragmento de una canción que les guste:)
¡Enhorabuena!, han ganado 200 puntos
Respetar a los demás, distinguir entre el asunto y las personas, renunciar a hacer daño o denigrar a otras personas, saber que nadie tiene la verdad absoluta son considerados…
a) principios de la no violencia.
b) estrategias no violentas.
c) derechos humanos.
d) como la ética de la reciprocidad.
a) principios de la no violencia.
En una situación de ciberacoso (si la sufres o la presencias), ¿a qué puede ayudarte el análisis de la información que consultas?
a) A filtrar información falsa (rumores), a evitar compartir información privada o a impedir caer en engaños o manipulaciones.
b) A distinguir opiniones de hechos o datos y difundir información privada pero que pueda ser interesante o divertida.
c) A ejercitar el pensamiento crítico y decidir qué rumores difundir.
d) A compartirla de inmediato para que no sea yo la nueva víctima si recae la atención en mí.
a) A filtrar información falsa (rumores), a evitar compartir información privada o a impedir caer en engaños o manipulaciones.
Los principios de la no violencia son…
a) normas sociales, morales, técnicas y jurídicas.
b) diálogo, convivencia violenta, mediación, manifestaciones pacíficas.
c) respetar a los demás, no hacer daño o denigrar a otras personas.
d) derechos humanos, ética de la reciprocidad, estrategias violentas.
c) respetar a los demás, no hacer daño o denigrar a otras personas.
Derecho fundamental que contempla que todas las personas del mundo nacen libres e iguales en derechos y deben recibir un trato digno e igualitario.
a) A vivir en familia
b) A la igualdad
c) De acceso a la justicia
d) A la libertad de la persona
b) A la igualdad
Las características de la participación ciudadana cívicamente comprometida son…
a) autonomía, mayoría, legalidad, representación.
b) voluntaria, organizada, informada, solidaria, responsable.
c) igualdad, pluralismo, solidaridad, legalidad, justicia.
d) política, civil, social, nivelada.
b) voluntaria, organizada, informada, solidaria, responsable.
Para obtener los puntos, un miembro del equipo deberá imitar a algún personaje de caricatura:)
¡Enhorabuena! Han ganado 300 puntos
Selecciona la acción que completa correctamente la oración.
a) Tomar la decisión más adecuada
b) Buscar orientación
c) Identificar con precisión el problema
d) Valorar alternativas de solución
d) Valorar alternativas de solución
Para obtener los puntos, un miembro del equipo deberá dibujar en el pizarrón una película mientras los demás miembros tratan de adivinar de qué personaje se trata. Si logran adivinar el personaje se llevan los puntos.
¡Enhorabuena! Han ganado 300 puntos
Los artículos 4º y 5º de la Constitución mexicana establecen, respectivamente, que los mexicanos tienen derecho a…
a) libertad física y prohibición de la esclavitud; alimentación nutritiva, suficiente y de calidad.
b) alimentación nutritiva, suficiente y de calidad; dedicarse a la profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode, siendo lícito.
c) entrada, salida y libre desplazamiento en el territorio nacional; libre acceso a información plural y oportuna.
d) alimentación nutritiva, suficiente y de calidad; libertad de expresión.
b) alimentación nutritiva, suficiente y de calidad; dedicarse a la profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode, siendo lícito.
Concepto que implica la coexistencia de diversas culturas en un territorio, que son conscientes de que deben tratarse con respeto y empatía.
a) Protoculturalidad
b) Pluriculturalidad
c) Interculturalidad
d) Multiculturalidad
d) Multiculturalidad
¿Qué es la equidad de género?
a) Enfoque teórico con base en el cual se analizan las relaciones entre hombres y mujeres para entender su forma de actuar y de ser considerada en el entorno donde se desenvuelven.
b) Derecho humano que dicta que mujeres y hombres nacen libres, en igualdad de derechos y deben recibir un trato digno e igualitario.
c) Confianza, seguridad, crecimiento emocional y físico entre las personas implicadas.
d) Conjunto de medidas que permiten a las mujeres y a los hombres participar en la sociedad con igualdad de oportunidades.
d) Conjunto de medidas que permiten a las mujeres y a los hombres participar en la sociedad con igualdad de oportunidades.
¿A qué se le llama interculturalidad?
a) A la convivencia entre culturas que se reconocen, aprecian, dialogan, interactúan, admiten su interdependencia y respetan su derecho a la igualdad de oportunidades.
b) Es la multiplicidad de formas en que se expresan las culturas. Algunas manifestaciones son el origen étnico, la lengua, las tradiciones, la religión y la ideología.
c) A la existencia de diversas culturas en un territorio, aunque en su convivencia pueden persistir relaciones de segregación y discriminación.
d) A la conexión entre la diversidad biológica de un territorio, y la diversidad y desarrollo de las culturas que en él habitan.
a) A la convivencia entre culturas que se reconocen, aprecian, dialogan, interactúan, admiten su interdependencia y respetan su derecho a la igualdad de oportunidades.
Selecciona la palabra que completa correctamente la oración.
a) poderes
b) valores
c) procedimientos
d) principios
d) principios
Elige la opción que incluya las necesidades básicas para alcanzar la paz.  
I.    Necesidad de identidad 
II.    Necesidad de consumismo
III.    Necesidad de supervivencia
IV.    Necesidad de sobresalir
V.    Necesidad de equilibrio ecológico  
VI.    Necesidad de libertad  
a) II, III, IV, V
b) II, IV, V, VI
c) I, II, III, IV
d) I, III, V, VI
d) I, III, V, VI
Para la toma de decisiones determinantes, las siguientes acciones son importantes excepto...
a) elegir la opción que evite ponerte en riesgo.
b) buscar orientación adulta o profesional.
c) seguir el consejo de mis amistades.
d) valorar alternativas de solución.
c) seguir el consejo de mis amistades.
¿Cuáles son los artículos de la Constitución mexicana que establecen los derechos a…
- la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad.
- la libertad física y la protección de las leyes
- dedicarse a la profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode, siendo lícito.
a) 4°, 1° y 5°.
b) 5°, 1° y 4°.
c) 1°, 4° y 5°.
d) 5°, 4° y 1°.
a) 4°, 1° y 5°.
¿Es correcto utilizar los términos conflicto y violencia como sinónimos?
a) No, porque un conflicto puede solucionarse de manera pacífica o no violenta.
b) De acuerdo con los que participan en ellos y sus motivos y contenidos.
c) No, porque la violencia no participa en el conflicto, no emite juicios de valor y conoce ambas posturas.
d) Es correcto porque un conflicto siempre tiene relación con la violencia.
a) No, porque un conflicto puede solucionarse de manera pacífica o no violenta.
¿Por qué es indispensable analizar la información que se consulta en internet, redes sociales u otros medios de comunicación?
a) Para difundir algo divertido y contar con más seguidores en nuestras redes sociales.
b) Para confirmar si es verdadera y no ser víctima o cómplice de manipulación o engaño.
c) Para reconocer si es privada o pública, y difundirla sabiendo que es falsa o tendenciosa.
d) No es necesario analizarla si la persona que nos la envía es conocida o alguien cercano.
b) Para confirmar si es verdadera y no ser víctima o cómplice de manipulación o engaño.
Son reconocidas como causas que obstaculizan la igualdad entre los individuos.
a) Discriminación, desigualdad, inseguridad, corrupción.
b) Normas sociales, morales, técnicas y jurídicas.
c) Todas las características de la condición humana.
d) Pobreza, equidad de género, vulneración de los derechos humanos.
a) Discriminación, desigualdad, inseguridad, corrupción.