¿Qué es un falsificador del amor?
Es una conducta que parece amor, pero no lo es, como los celos, el control o la posesión.
¿Qué diferencia hay entre libertad y libertinaje?
La libertad respeta a los demás; el libertinaje actúa sin límites ni responsabilidad.
¿Qué es el autoconocimiento?
Es saber quién eres: lo que piensas, sientes, deseas y te afecta.
¿Qué diferencia hay entre emoción y sentimiento?
La emoción es intensa y breve; el sentimiento es más duradero y reflexivo.
¿Qué es el temperamento?
Es la parte biológica de la personalidad; se nace con él.
¿Qué hace una amistad verdadera?
Respeta, escucha, apoya y no juzga. Hay confianza y honestidad.
¿Qué es la madurez afectiva?
Es la capacidad de manejar tus emociones con equilibrio y actuar con responsabilidad.
¿Por qué el autoconocimiento es importante para tomar decisiones?
Porque te permite actuar en coherencia con tus valores y necesidades reales.
Menciona dos componentes de la inteligencia emocional.
Autoconocimiento y empatía.
¿Qué es la felicidad líquida?
Es una felicidad superficial y pasajera basada en lo externo.
¿Cómo se comporta una persona con madurez en una discusión de pareja?
Escucha, no grita, expresa su punto con calma y busca acuerdos.
¿Ejemplo de libertad vs. libertinaje en redes sociales?
Libertad: dar tu opinión con respeto.
Libertinaje: insultar o difamar.
¿Ejemplo de autoconocimiento en elección vocacional?
Elegir una carrera que te gusta y en la que eres bueno, no por presión externa.
¿Ejemplo de alguien con buena inteligencia emocional en la escuela?
Un alumno que se calma antes de contestar y se pone en el lugar del otro en una discusión.
¿Diferencia entre temperamento y carácter?
Temperamento es innato; carácter se forma con la experiencia y la educación.
¿Ejemplo de noviazgo sano en adolescentes?
Una pareja que se apoya en los estudios, respeta el espacio del otro y se comunica bien.
¿Cómo afecta el libertinaje en las relaciones interpersonales?
Daña la confianza, rompe el respeto y puede causar conflictos constantes.
¿Qué pasa cuando alguien no se conoce bien a sí mismo?
Se deja influenciar fácilmente, toma decisiones que no lo hacen feliz.
¿Por qué la inteligencia emocional mejora nuestras relaciones?
Porque permite entender y manejar nuestras emociones y las de los demás.
¿Ejemplo de cómo el carácter domina el temperamento?
Una persona impulsiva aprende a controlar su reacción con práctica y reflexión.
¿Cómo identificar una amistad tóxica aunque parezca buena?
Si te hace sentir mal contigo mismo, te manipula o controla, aunque se disfrace de “broma” o “cuidado”.
¿Cómo se refleja la madurez afectiva en decisiones difíciles?
Se piensa antes de actuar, se considera el bien propio y el de los demás, y se aceptan las consecuencias.
¿Cómo se puede fortalecer el autoconocimiento en la adolescencia?
Reflexionando sobre uno mismo, pidiendo retroalimentación y siendo honesto con lo que se siente.
¿Cómo manejar una emoción intensa como la ira sin actuar impulsivamente?
Respirar profundo, tomar un momento antes de hablar y expresar lo que se siente con respeto.
¿Ejemplo claro de felicidad verdadera vs. líquida en la vida cotidiana?
Felicidad líquida: comprar algo para sentirte bien un rato.
Felicidad verdadera: compartir tiempo con amigos y sentirte pleno.