¿Qué es un fármaco, un medicamento y una droga?
Fármaco: Toda sustancia química que al interactuar con un organismo vivo genera una respuesta benéfica o tóxica
Medicamento: Toda sustancia química que es útil en el diagnóstico, tratamiento y/o prevención de enfermedades y síntomas
Droga: Términa referido a sustancias utilizadas para fines de abuso
Genérico: Mismo principio activo, y pruebas de bioequivalencia
Similar: Mismo principio activo, no garantiza que tenga las pruebas de bioequivalencia
Menciona 5 características de las formas farmacéuticas
Color, olor, sabor, apariencia, consistencia, solubilidad, estabilidad, pH
¿Qué es el metabolismo de primer paso?
Luego de la absorción a través de la pared intestinal, la sangre portal conduce el fármaco al hígado antes de ingresar en la circulación sistémica.
IT= DL50/DE50
IT ≥ 10
Define forma farmacéutica
Presentación final del proceso de manufactura de los medicamentos, constituidos por la sustancia activa y la sustancia inerte
¿Qué es c.b.p. y c.s.p.?
Cuanto baste para y cantidad suficiente para
Ejemplos de formas farmacéuticas líquidas
Emulsión, jarabe, loción, suspensión
¿Cuáles son las principales vías de administración de fármacos?
Enteral, parenteral, tópica e inhalatoria
¿Qué es el síndrome de Stevens-Johnson (SJS) y la necrólisis epidérmica tóxica (NET)?
Son reacciones mucocutáneas graves, desencadenadas con mayor frecuencia por medicamentos, caracterizadas por necrosis extensa y desprendimiento de la epidermis
Diferencia entre principio activo y excipiente
Principio activo:Sustancia química a la cual se debe el efecto farmacológico de un Medicamento
Excipiente: Sustancia inactiva que se mezcla con el principio activo para dar consistencia a los medicamentos, además pueden usarse para ayudar al proceso de fabricación.
Menciona 5 formas farmacéuticas sólidas
Cápsula, gragea, tableta, supositorio
2 ventajas y 2 desventajas de la vía de administración tópica
Ventajas: fácil aplicación e indoloros. Desventajas: Biodisponibilidad errática, efecto no duradero, olor y más tendencia a la hipersensibilidad.
¿Qué vía de administración tiene biodisponibilidad del 100%?
Intravenosa
Cuales son los 4 parámetros que mide la farmacocinética
Absorción
Distribución
Metabolismo
Excreción
¿Qué es biodisponibilidad?
Fracción del fármaco inalterado que alcanza la circulación sistémica después de la administración por cualquier vía
Menciona 2 ventajas y 2 desventajas de la administración oral de los fármacos
Ventajas:
Facilidad de administración (autoadministración)
Comodidad (transporte y no doloroso)
variedad de formas farmaceúticas
Dosificación controlada
Generalmente económico
Desventajas
Absorción variable
(Estado GI, alimentos, acidez del estómago, motilidad)
Inicio de acción más lento
Efecto de primer paso
Disminución de biodisponibilidad
Irritación o efectos secundarios a nivel gastrointestinal
¿Qué vía evade parcialmente el metabolismo de primer paso hepático?
Rectal
¿Qué es un profarmaco?
Compuestos farmacologicamente inactivos que requieren ser metabolizados para convertirse en su forma activa
¿Qué es bioequivalencia?
Se consideran equivalentes farmacéuticos si contienen los mismos ingredientes activos y son idénticos en potencia o concentración, forma de dosificación y vía de administración.
4 factores que alteran la biodisponibilidad de fármacos que se administren por vía oral
Velocidad en el vaciamiento gástrico, pH, irrigación, metabolismo hepático, forma farmacéutica, motilidad intestinal, presencia de alimentos, medicamentos.
Explique la diferencia en la biodisponibilidad de un fármaco administrado por vía sublingual frente a la vía oral.
La vía sublingual: el drenaje venoso de la boca llega a la vena cava superior, evita el paso por la circulación portal, por lo que protege al fármaco del metabolismo rápido intestinal y de primer paso en el hígado.
Cuales son los 4 parámetro que rigen la disposición de un fármaco
Biodisponibilidad
Volumen de distribución
Aclaramiento
Vida media