A
B
C
D
E
1

Lea el siguiente argumento: "Profesor, ocupo esos puntos para pasar, porque sino mis padres me sacan del colegio". ¿A cuál tipo de falacia corresponde?

Falacia de apelar a la misericordia

1

Complete la siguiente oración con la locución preposicional más adecuada: __________ parecer pesado quisiera insistir en este asunto.

a. a riesgo de

b. a tiempo de

A riesgo de

1

En la oración: "Llené todos los documentos, hasta la página 20", la palabra "hasta" tiene valor de

a. preposición

b. adverbio

adverbio


1

En el poema "Nosotros los hombres", en el verso: "árboles que no tienen suficientes resinas amorosas", se observa un ejemplo de

a. Apóstrofe

b. Hipérbole

c. Metáfora

d. Símil

Metáfora

1

Lea la siguiente descripción: "Charco de agua clara de esos que repiten a la luna era por dentro.... ¡Cosas de la montaña!" ¿A cuál personaje del cuento "La sequía" pertenece esta descripción?

La india

2

Lea el siguiente argumento:

Los chinos comen ratas.

En Guatemala hay chinos.

Por lo tanto, todos los restaurantes chinos de Guatemala venden arroz cantonés con rata.

¿A cuál tipo de falacia corresponde el ejemplo anterior?

Falacia de generalización apresurada

2

Complete la siguiente oración con la locución preposicional más adecuada: El Teatro Nacional abrió sus puertas para recibir a la comunidad artística __________ la apertura del programa Érase una vez...

a. a causa de

b. con ocasión de

con ocasión de

2

¿Cuál es el único uso que se mantiene para la preposición "so"?

So pena de muerte

2

En el poema "Nosotros los hombres", en el verso: "soy como un perro que ruge a solas, ladra a las fieras del odio y de la angustia", se observa un ejemplo de

a. Apóstrofe

b. Hipérbole

c. Metáfora

d. Símil

Símil

2

Explique la relación de esta imagen con el cuento "La sequía":


El personaje de "el indio" estaba en una posición muy parecida a esos "tocadores de ocarina", lo que relaciona al personaje con un rasgo histórico de la época precolombina.

3

Lea el siguiente argumento: "Los bárbaros eran pueblos que saqueaban a las pequeñas comunidades que existían en el Medioevo. Se dicen que los bárbaros eran temidos. Debe ser por eso que mi tía Bárbara es temida por todos". ¿A cuál tipo de falacia corresponde el ejemplo anterior?

Falacia de ambigüedad

3

Lea el siguiente argumento: "Las personas que gustan del buen café, toman café todos los días. Esas personas se reconocen, porque son tomadoras de café". ¿A cuál tipo de falacia corresponde el ejemplo anterior?

Circularidad
3
¿Cuál es la única preposición tónica?
Según
3

En el poema: "Tú me quieres blanca" de Alfonsina Storni, ¿qué significa la palabra BLANCA?

Pureza, castidad, perfección
3
¿Cuál es el tiempo que predomina en el cuento "La sequía"? 


a. cronológico

b. psicológico

Psicológico

4

Complete la siguiente oración con la locución preposicional más adecuada: La asociación se mantiene __________ las colaboraciones de los accionistas. 

a. a merced de

b. merced a

merced a

4

La preposición "versus", proviene del latín, pero se ha introducido al español por medio del inglés y significa:

contra o frente a

4

En el poema "Nosotros los hombres", en el verso: "Vengo a buscarte, HERMANO, porque traigo el poema", la palabra que está en mayúscula representa un ejemplo de

a. Apóstrofe

b. Hipérbole

c. Metáfora

d. Símil

Apóstrofe

4

Mencione los seis pasos para declamar un poema:

1. Conocer el poema.

2. Permanecer tranquilo.

3. Volcarse en el poema.

4. Usar las pausas.

5. No olvidarse de las rimas.

6. Imprimir una copia del poema.

4

Mencione cuatro características de la poesía social:

1. Verso libre

2. Se planten problemas que afectan al ser humano

3. Suele usarse como método de denuncia.

4. Usa un tono coloquial.

5

Complete la siguiente oración con la locución preposicional más adecuada: Las subvenciones aumentarán, __________ lo establecido en la ley recién aprobada.

a. a tenor de

b. a semejanza de

a tenor de

5

En la oración: "Voy hasta el mercado para comprar manzanas", la palabra "hasta" tiene valor de

a. preposición

b. adverbio

preposición

5

En el poema "Nosotros los hombres", en el verso: "un deseo violento de abrazar, atronador y grande", se observa un ejemplo de

a. Apóstrofe

b. Hipérbole

c. Metáfora

d. Símil

Hipérbole

5

Mencione los cinco puntos que se requieren para realizar una poesía coral:

1. El arreglo coral

2. Los coros

3. Los desplazamientos

4. La mímica

5. La musicalización

5

Observe la siguiente imagen e identifique el tipo de falacia al que corresponde:


Razón irrelevante

M
e
n
u