Fármaco que estimula el músculo detrusor y se usa en retención urinaria posoperatoria.
Betanecol
Enzima que inhiben los agonistas indirectos.
Acetilcolinesterasa
Alcaloide de la belladona usado para revertir bradicardia o intoxicación colinérgica.
Atropina
Bloqueador ganglionar usado en anestesia para inducir hipotensión controlada.
Trimetafán
Efecto ocular característico de los agonistas colinérgicos.
Miosis (contracción pupilar).
Alcaloide natural usado en el tratamiento del glaucoma de ángulo cerrado.
Pilocarpina
Fármaco usado para tratar la miastenia gravis.
Neostigmina
Fármaco empleado en exámenes de retina para producir midriasis temporal.
Tropicamida
Bloqueante neuromuscular derivado del curare utilizado para relajación muscular en cirugía.
Succinilcolina
Efecto cardiovascular común de la atropina a dosis altas.
Taquicardia.
Fármaco utilizado en pruebas diagnósticas para detectar hiperreactividad bronquial (asma).
Metacolina
Se emplea como antídoto en intoxicaciones por anticolinérgicos.
Fisostigmina
Antiespasmódico utilizado para cólicos gastrointestinales o biliares.
Butilhioscina (Escopolamina butílica)
¿Qué tipo de receptores bloquean los fármacos ganglionares?
Receptores nicotínicos en los ganglios autonómicos.
Efecto adverso común de los antimuscarínicos por bloqueo M3.
Xerostomía (boca seca).
Se usa en cirugía ocular para inducir miosis.
Carbacol
Tipo de compuestos tóxicos inhibidores irreversibles de la colinesterasa presentes en insecticidas.
Organofosforados
Fármaco usado para tratar náuseas por movimiento o cinetosis.
Escopolamina
Orden de relajación muscular que produce la succinilcolina (de menor a mayor).
Cara → ojos → dedos → cuello → tronco → diafragma.
Fármaco que puede causar delirio o psicosis en sobredosis.
Escopolamina.
¿Cuál es el mecanismo de acción de los agonistas colinérgicos directos?
Se unen directamente a los receptores colinérgicos (muscarínicos o nicotínicos) e imitan la acción de la acetilcolina.
Menciona un uso clínico de los inhibidores reversibles de la colinesterasa.
Tratamiento postoperatorio de íleo o atonía vesical.
Fármaco que relaja el músculo detrusor y se usa en incontinencia urinaria.
Oxibutinina
¿Por qué se usa la succinilcolina antes de la intubación endotraqueal?
Por su inicio rápido y corta duración de acción.
Menciona un principio general de manejo en intoxicación colinérgica.
Administrar atropina y soporte vital.