¿QUÉ ENTENDEMOS POR RECEPTORES?
LOS ENCARGADOS DE PERCOBIR LOS CAMBIOS (ESTÍMULOS) DEL ENTORN Y ENVIAR LA INFORMACIÓN A LOS CENTROS DE COORDINACIÓN.
TIPOS DE RECEPTORES EN LA LENGUA
QUIMIORRECEPTORES
SEÑALA LAS PARTES QUE MUESTRA EL DIBUJO
IMAGEN3
1. DENDRITAS
2. AXÓN
3. BOTONES TERMINALES
PARTES EN LAS QUE SE DIBIDE EL SISTEMA NERVIOSO
SNC Y SNP
CUÁLES SON LOS CENTROS DE COORDINACIÓN
EL SISTEMA NERVIOSO Y EL SISTEMA ENDOCRINO
¿CUÁLES SON LAS DOS FUNCIONES QUE SE DESARROLLAN DENTRO DEL OIDO?
AUDICIÓN Y EQUILIBRIO
¿CÓMO SE LLAMAN LAS SUSTANCIAS ENCARGADAS DE TRANSMITIR EL IMPULSO DE UNA NEURONA A OTRA.
NEUROTRANSMISORES
FUNCIÓN DEL CEREBELO
MOVIMIENTOS VOLUNTARIOS APRENDIDOS
¿CÓMO LLAMAMOS A LOS QUE LLEVAN A CABO LAS RESPUESTAS?
EFECTORES
¿CÓMO Y DONDE SE DISTRIBUYEN LAS TERMINACIONES NERVIOSAS DEL SENTIDO DEL TACTO?
POR TODA LA SUPERFICIE DE LA PIEL DE MANERA HETEROGÉNEA.
¿CÓMO SE LLAMAN LAS CÉLULAS QUE ACOMPAÑAN A LAS NEURONAS Y CUÁL ES SU FUNCIÓN?
CÉLULAS GLIA: PROTEGER A LAS NEURONAS
DONDE SE GENERA:
1 RITMO CARDIACO
2 MEMORIA
1. BULBO RAQUÍDEO
2. CEREBRO
INDICA LAS ÓRGANOS ENCARGADOS DE DAR LAS RESPUESTAS Y A TRAVÉS DE QUÉ PROCESO LO LLEVAN A CABO.
MÚSCULOS: A TRAVÉS DE IMPULSOS NERVIOSOS.
GLÁNDULAS: A PARTIR DE PROCESOS QUÍMICOS QUE LIBERAN HORMONAS.
INDICA EL NOMBRE DE LAS PARTES SEÑALADAS EN LA IMAGEN1 Y A QUÉ PARTE DEL OÍDO PERTENECEN.
OIDO INTERNO: YUNQUE, MARTILLO, ESTRIBO Y TÍMPANO
DEFINE QUE SON LOS NERVIOS
TEJIDO FORMADO POR LA AGRUPACIÓN DE FIBRAS NERVIOSAS QUE A SU VEZ SE FORMAN POR AGRUPACIÓN DE AXONES DE VARIAS NEURONAS.
DIFERENCIA ENTRE SN SIMPÁTICO Y SN PARASINPÁTICO.
SN SIMPÁTICO: PELIGRO O ACCIÓN
SN PARASINPÁTICO:RELAJACIÓN.
NOMBRA LOS TIPOS DE RECEPTORES Y SU FUNCIÓN
TERMORRECEPTORES: PERCIBEN CAMBIOS DE TEMPERATURA.
QUIMIORRECEPTORES: DETECTAN SUSTANCIAS QUÍMICAS.
NOCICEPTORES: SENSIBILIDAD AL DOLOR.
MECANORRECEPTORES: DETECTAN MOVIMIENTO, VIBRACIÓN Y PRESIÓN.
FOTORRECEPTORES: PERCIBEN CAMBIOS EN LA LUZ.
SEÑALA EL NOMBRE DE LAS PARTES DEL OJO SEÑALADAS Y CÓMO SE LLAMAN LAS CÉLULAS RECEPTORAS DEL OJO.
1. ESCLERÓTIDA
2. RETINA
3. CRISTALINO
CÉLULAS: CONOS Y BASTONES.
DESCRIBE EL PROCESO QUE SIGUE EL IMPULSO NERVIOSO DESDE DÓNDE EMPIEZA A DÓNDE LLEGA.
DENTRITA1-AXÓN1-BOTONES TERMINALES1-ESPACIO SINÁPTICO-DENTRITA2-AXÓN2-BOTONES TERMINALES2.....
DIFERENCIA ACTOS VOLUNTARIOS O REFLEJOS
1. CONTROLADOS POR ENCEFALO O MÉDULA.
2. CONSCIENTE O INCONSCIENTE
3. REFLEJO ¡, RESPUESTA MÁS RÁPIDA.