Conceptos básicos
Principios de usabilidad
Aplicación práctica
Experiencia de usuario
Varios
100

¿Qué es la arquitectura de la información?

Es la práctica profesional dedicada a la organización, clasificación, estructuración y etiquetado de grandes volúmenes de contenido para facilitar su acceso y comprensión.

100

¿Qué significa "visibilidad del estado del sistema" en términos de usabilidad?

Significa que el diseño debe mantener informados a los usuarios sobre lo que está sucediendo a través de retroalimentación adecuada y en un tiempo razonable.

100

Da un ejemplo de un producto digital que tenga problemas de usabilidad.

Un sitio web donde los enlaces no están claramente marcados y es difícil encontrar información relevante.

100

¿Qué es la experiencia del usuario (UX)?

Es cómo se siente un usuario al interactuar con un producto o servicio digital.

100

¿Quién es Jakob Nielsen?

Es un experto en usabilidad conocido como el padre de la usabilidad.

200

El buen diseño de experiencia es que se trata de lograr alinear 3 aspectos. ¿Cuáles?

Necesidades de las personas, limitaciones técnicas, objetivos de negocio.

200

Define "coincidencia entre el sistema y el mundo real" con un ejemplo.

Utilizar palabras y conceptos familiares para el usuario en lugar de jerga técnica; por ejemplo, usar "carrito de compras" en lugar de "contenedor de ítems seleccionados".

200

¿Cómo se podría mejorar la usabilidad de un grifo de sensor en un baño, según los principios de usabilidad?

Añadiendo instrucciones claras y visibles sobre cómo activar el sensor para que los usuarios no tengan que adivinar.

200

¿Qué aspectos abarca el diseño de interacción?

Cómo el usuario y la aplicación actúan y reaccionan entre sí.

200

Por qué se Eugenia se llama Eugenia

"EU" por Experiencia de Usuario
"Genia" porque es una IA, ¡una genia!

300

Menciona tres principios de usabilidad según Jakob Nielsen.

  1. Visibilidad del estado del sistema
  2. Coincidencia entre el sistema y el mundo real
  3. Control y libertad del usuario
  4. Consistencia y estándares
  5. Prevención de errores
  6. Reconocimiento en lugar de recuerdo
  7. Flexibilidad y eficiencia de uso
  8. Estética y diseño minimalista
  9. Ayudar a los usuarios a reconocer, diagnosticar y recuperarse de errores
  10. Ayuda y documentación
300

¿Por qué es importante el principio de "consistencia y estándares"?

Ayuda a los usuarios a comprender y predecir el comportamiento del sistema sin tener que aprender nuevas convenciones para cada parte del sistema.

300

Describe una situación en la que hayas encontrado dificultades de usabilidad en una página web.

Al intentar comprar un producto, el botón de "agregar al carrito" no era visible sin hacer scroll, lo que dificultó el proceso de compra.

300

Explica cómo el diseño de interacción y la arquitectura de la información se complementan.

La arquitectura de la información organiza el contenido de manera lógica, mientras que el diseño de interacción facilita cómo el usuario navega y utiliza esa información.

300

¿Qué papel juega la documentación en la usabilidad según Nielsen?

La documentación ayuda a los usuarios a comprender cómo completar sus tareas, especialmente si el sistema no es autoexplicativo.

400

¿Cómo influye la arquitectura de la información en la usabilidad de un sitio web?

La arquitectura de la información facilita la organización y navegación del contenido, haciendo que sea más fácil de encontrar y usar, mejorando la usabilidad del sitio.

400

Describe cómo se puede aplicar el principio de "prevención de errores" en el diseño de una aplicación.

Implementando verificaciones de datos y confirmaciones antes de que los usuarios realicen acciones críticas para evitar errores.

400

Propón una solución para mejorar la arquitectura de información de un sitio de noticias.

Organizar las noticias en categorías claras y etiquetar los artículos con palabras clave relevantes para facilitar la búsqueda.

400

¿Por qué es crucial la facilidad de uso en la experiencia del usuario?

Porque una interfaz fácil de usar reduce la frustración del usuario, aumenta la eficiencia y mejora la satisfacción general con el producto.

400

Explica cómo podrías utilizar los principios de Nielsen para crear un manual de usuario.

Asegurando que el manual sea claro y conciso, utilizando lenguaje sencillo, proporcionando ejemplos prácticos y asegurando que los usuarios puedan encontrar rápidamente la información que necesitan.

500

Explica la relación entre la arquitectura de información y la escalabilidad orgánica de un sitio o producto digital.

Una buena arquitectura de información permite que el contenido sea fácilmente accesible y comprensible, lo que facilita la adición de nuevas funcionalidades y contenido sin comprometer la usabilidad.

500

Analiza cómo los principios de usabilidad de Nielsen pueden mejorar la experiencia del usuario en una plataforma de comercio electrónico.

Aumentando la visibilidad del estado del sistema (informando sobre el proceso de compra), garantizando la coincidencia entre el sistema y el mundo real (usando términos comunes en comercio), y asegurando consistencia y estándares (uniformidad en botones y procesos), entre otros.

500

Diseña una estructura básica de arquitectura de información para una biblioteca digital.

Clasificar los libros por géneros (ficción, no ficción, ciencia, historia), subsecciones por autores y títulos, y añadir una función de búsqueda avanzada por palabras clave y fecha de publicación.

500

Evalúa cómo la experiencia del usuario puede influir en la satisfacción y retención de clientes en un servicio digital.

Una buena experiencia de usuario hace que los clientes se sientan valorados y satisfechos, lo que aumenta la probabilidad de que continúen utilizando el servicio y lo recomienden a otros.

500

Explica al principio de reconocimiento en lugar de recordar con un ejemplo práctico.

Un menú desplegable incluye nombres de comidas junto con imágenes de cada plato, facilitando la selección al usuario.

M
e
n
u