Niños
Adolescentes
Padres, Adultos y Educadores
Apoyo
100

¿Qué edades comprende la etapa de la infancia?

a) Bebes de 0 a 12 meses

b) Niño pequeño de 1 a 3 años

c) Preescolar de 3 a 5 años

d) Escuela Primaria de 5 a 12 años

e) Todas las anteriores

e) Todas las anteriores, la infancia engloba a todas estas edades y se las clasifica de este modo debido al desarrollo cognitivo que experimentan los niños en cada etapa.

100

¿Qué edades se comprende dentro de la adolescencia?

De 12 a 18 años

100

Las familias violentas son generalmente familias muy cerradas, en las que no hay un intercambio fluido con el resto del mundo. ¿Qué actos son determinantes para que se desencadene un acto de violencia?

Existen varios desencadenantes, tales como: el llanto de un bebé, el disgusto por la falta de autonomía de los niños, casos de estrés por parte de uno de los padres, etc.

100

¿Qué ámbitos de apoyo ofrece la Fundación Azulado?

La Fundación ofrece apoyo para los niños maltratados, para los padres y para escuelas. Cuenta con varias propuestas para diferentes situaciones.

200

¿En qué problema infantil se centra la Fundación Azulado?

Maltrato infantil

200

¿Qué tipos de cambios experimentan los adolescentes?

Físicos, emocionales y mentales.

200

En el Ecuador es muy común aceptar la idea de maltratar a los niños como herramienta para disciplinarlos. ¿Qué porcentaje de la población continua empleando esta idea, para aun considerarla como común?

En Ecuador, el 47% de padres aún golpea a sus hijos para disciplinarlos.

200

La OMS y la Fundación ofrecen el mismo tipo de ayuda. ¿A qué tipo de ayuda hace referencia esta afirmación?

Ofrecen, en su mayoría, capacitaciones y charlas para niños y adultos.

300

¿Qué porcentaje de niños y niñas ecuatorianos reciben maltrato (golpes) por parte de sus padres como la primera opción de corrección?

El 39,9% de niños y niñas ecuatorianos entre los 6 y 17 años, experimentan maltrato infantil.

300

Los adolescentes experimentan cambios en su comportamiento, tales como la rebeldía y el egocentrismo. Se puede decir que a los adolescentes solo se preocupan por sí mismos. ¿Es este comentario verdadero o falso?

Falso, debido a que los adolescentes aún tienen consciencia de su entorno y realidad social. Se preocupan mucho por la opinión de los demás.

300

¿Qué herramientas propone la fundación, para fomentar un crecimiento sano, protegido y estructurado en los niños?

Como adultos, tenemos la responsabilidad de autoeducarnos, para poder cumplir con este objetivo.

300

En el Ecuador, existen unidades judiciales especializadas en la niñez y adolescencia. ¿Crees que las mismas aseguren plenamente los derechos de sus víctimas?

No, pese a la existencia de estas unidades, el apoyo y la garantía penal para las victimas todavía es muy precaria.

400

El 69% de ... han sufrido violencia de género, especialmente de abuso sexual. ¿A qué grupo humano hace referencia este dato?

A niñas, especialmente entre las edades de 10 a 15 años.

400

¿A qué tipo de violencia se refiere la siguiente afirmación?

En Ecuador, las cifras de violencia son preocupantes; y es que una de cada 10 mujeres ha sufrido abuso sexual cuando era niña o adolescente1; y 6 de cada 10 mujeres han sufrido algún tipo de violencia en su vida (Unicef, 2017)

Los tipos de violencia son: psicológica, física, sexual y patrimonial.

400

¿Cómo deberían actuar los educadores ante niños que sufrieron casos de violencia?

La comunicación asertiva acompañada de un trato cálido. Crear un ambiente tranquilo donde, tanto niños como adolescentes se sientan seguros.

400

¿Dónde nace el primer apoyo para los niños maltratados?

En casa, desde sus padres

500

1 de cada 4 niñas y 1 de cada 6 niños, son abusados sexualmente antes cumplir 18 años. Con estos datos, ¿Quién crees que puede ser la persona que abusa de los niños? ¿Un familiar o una persona ajena? ¿Qué porcentaje de casos representa?

En el 93% de los casos el abusador es un familiar o persona cercana a la familia.

500

¿Cómo apoya el Kit de preadolescentes, ofrecido por la fundación Azulado, a las necesidades de los adolescentes maltratados?

El Kit Preadolescentes es perfecto para promover un ambiente seguro de participación y reflexión sobre los contenidos del programa, dejando que los chicos hablen sobre temas que surgen mientras realizan las actividades acompañados del personal docente y la fundación.

500

Según la OMS, existen varios factores que influyen dentro del maltrato infantil. Dentro del factor relacional mencionan lo siguiente: Hay diversas características de las relaciones familiares o de las relaciones con la pareja, los amigos y los colegas que pueden aumentar el riesgo de maltrato infantil.(OMS, 2020) ¿Mencione una de las características dadas por la OMS?

Las posibles respuestas son:

  • los problemas físicos, mentales o de desarrollo de algún miembro de la familia;
  • la ruptura de la familia o la violencia entre otros miembros de la familia;
  • el aislamiento en la comunidad o la falta de una red de apoyos;
  • la pérdida del apoyo de la familia extensa para criar al niño.
500

¿Quiénes deben ser los responsables por el cuidado integral de niños y adolescentes?

Todo el mundo.

M
e
n
u