Didáctica
Principios y conceptos clave
El Docente y la Enseñanza
Enseñanza y aprendizaje
Evaluación y algo más
100

Este autor definió la didáctica como el "artificio fundamental para enseñar todo a todos... rápidamente, sin molestias ni tedio"

 Comenio (Juan Amos Comenio)

100

Este principio didáctico establece que la educación es un hecho social y debe capacitar al educando para que se integre, en forma activa y comprometida, con la sociedad

Principio de Socialización

100

El educador o educadora que posee la habilidad para comunicar un tema, volver claro un asunto difícil, y lograr estimular aprendizajes en sus alumnos es considerado así

Didácticx

100

Es el proceso de transformación del conocimiento con el objetivo de hacerlo enseñable

La transposición didáctica

100

Este concepto se refiere a las intenciones en términos de lo que los alumnos obtendrán, sabrán o serán capaces de hacer.

Objetivos de aprendizaje

200

Es la acción que viene del latín aprehéndere, que propiamente significa atrapar, ir a la caza de algo o alguien

Aprendizaje

200

Este principio de la didáctica postula que la actividad del alumno(a) es un requisito indispensable para la eficacia del proceso, donde el educando es agente de su propia educación

Principio de Actividad

200

Concepto que refiere a todo lo que se tiene intención de enseñar o todo lo que se programa para ser enseñado

Contenido

200

Esta característica de la programación didáctica exige que el plan de actuación se ajuste al entorno social, cultural y a las características del alumnado.

Adecuación

200

Son los descriptores más específicos dentro de un criterio de evaluación; por ejemplo, si se evalúa la participación, un ejemplo es "aporta ideas y opiniones al grupo"

Indicadores de aprendizaje

300

Mencione tres elementos de la didáctica:

El alumno o alumna, el profesor o profesora, los objetivos, los contenidos, los recursos o material didáctico, los métodos y las técnicas de enseñanza

300

Principio didáctico que obliga a la educación a responder a la necesidad de la dimensión comunitaria del ser humano, dotándolo de las herramientas necesarias para que se integre y participe de forma activa y comprometida en la vida de la sociedad en que se desarrolla 

Principio de socialización

300

Este enfoque docente resalta la empatía que debe tener el docente para conectar con los alumnos, comprender sus necesidades y poner en práctica estilos y métodos que les permitan desarrollarse con plenitud

Enfoque Terapéutico

300

Característica de una programación didáctica que conlleva la visualización de un cierto estado futuro (meta) y la proyección de las acciones necesarias, además de tener un propósito y ser un intento. 

Representación y anticipación

300

Tipos de rúbricas tiene la intención de ofrecer una visión detallada de fortalezas y debilidades al evaluar cada criterio individualmente mediante una escala, siendo empleada para valorar habilidades complejas.

Rúbrica analítica

400

Es la rama de la Didáctica que plantea las cuestiones generales de toda la enseñanza comunes a todas las materias, y no se limita a una disciplina en particular.

La didáctica general

400

Son recursos para el logro de ciertos propósitos y/u objetivos e implica responder a preguntas como: ¿cómo puedo ofrecer adecuadamente este contenido? O ¿qué deberían hacer los estudiantes para comprender este problema?

Actividades y tareas de aprendizaje

400

Se definen como la capacidad para responder a las exigencias individuales o sociales, combinando habilidades prácticas y cognitivas, conocimientos, motivación y valores

Competencias

400

El contenido puede funcionar de tres maneras: como biblioteca (saber más), como práctica (prácticas complejas) y de esta otra manera:

Como una herramienta

400

Involucra, simultáneamente, las operaciones de recontextualización y representación del conocimiento.

Programación didáctica

500

Es uno de los objetivos de la didáctica, que busca orientar la enseñanza de acuerdo con la edad evolutiva del alumno y adecuar el proceso a sus posibilidades y necesidades

Eficacia del proceso de enseñanza-aprendizaje

500

Tiene como función principal permitir la toma fundamentada de decisiones. Para eso se recurre a información lo más sistemática posible y se realizan ponderaciones o juicios basados en criterios

La evaluación

500

Enfoque en el que la enseñanza no opera directamente sobre el aprendizaje, sino que lo hace sobre la actividad del alumno, que es el factor que explica el aprendizaje

Enfoque mediacional

500

Característica de la programación que señala que este ha de ser un plan de actuación abierto. Como una hipótesis de trabajo que puede y debe ser revisada, parcialmente o en su conjunto.

Flexibilidad

500

Implica progresión, o sea, un ordenamiento en el tiempo según una variedad muy amplia de criterios

Secuenciación en la programación

M
e
n
u