Clasificación de instrumentos
Características de los instrumentos
Selección de instrumentos
Diagramas y Normas
Cableado/Otros
100

¿Cuál es la diferencia entre instrumentos pasivos e instrumentos activos?

Los instrumentos activos requieren un suministro externo de potencia para funcionar y los pasivos obtienen la energía requerida del medio a medir.

100

¿Cuáles son los 2 tipos de características que necesitamos conocer de un instrumento para evitar lecturas erróneas y tener una idea de la precisión esperada?

-Características dinámicas.

-Características estáticas.

100

¿Cómo se le llama al conjunto de valores de la cantidad a medir en los cuales el instrumento operará satisfactoriamente con un error aceptable?

Rango

100

¿A qué se refiere el término P&ID?

Por sus siglas en inglés “ Piping and Instruments Drawings”, Diagrama de tuberías e instrumentación.

100

Entre mayor sea el calibre, el diámetro será más ________

pequeño / menor

200

¿En qué consiste un instrumento clasificado por su función como registrador?

El Instrumento concentra en una tabla o una gráfica la evolución histórica de la variable medida

200

En los instrumentos de medición a qué refiere el "tiempo de estabilización".

Al tiempo transcurrido entre la lectura inicial de los datos y la estabilización de la lectura del instrumento.

200

Menciona 3  de los criterios mencionados en clase para seleccionar un sensor para una aplicación específica.  

Definir la aplicación

Determinar el tipo de alimentación

Definir tipo de salida necesaria en el proceso (análoga / digital)

Características del objeto

Características del medio 

Distancia de sensado

Selección de la tecnología

200

¿Qué símbolos usarías para representar una línea de software, una señal electromagnética y una señal eléctrica?

línea - círculo- línea - círculo

línea - onda - línea - onda

línea con 3 líneas diagonales juntas o línea discontinua. 

200

¿Por qué es importante saber los fundamentos de la instrumentación?

Para determinar que instrumento usaremos para cierta aplicación, como funciona, que tipo de información nos puede dar, como interpretar esa información, etc.

300

Binaria y proporcional son dos tipos de: 

Salida que puede tener un instrumento (clasificación)

300

Menciona 3 de las 5 características de un instrumento relacionadas con la precisión de la medición.

Precisión

Resolución

Repetibilidad

Histéresis

Linealidad

Sensibilidad

300

¿Porqué es importante tomar en cuenta el medio donde se colocará el sensor, antes de seleccionarlo?

Temperatura

Humedad

Condensación

Polvo

Ambientes controlados

Vibraciones

Campos

Electromagnéticos (Aplica para sensores inductivos)

Intemperie

300

Indica la interpretación de PSHL para identificar a un instrumento según la norma ISA.

Interruptor de presión alto-bajo

  

300

Menciona que es un conductor a tierra

Es una protección de todas las instalaciones eléctricas. Su finalidad es salvaguardar la integridad de los equipos o las personas ante una liberación indebida de energía.

400

Menciona los 4 elementos funcionales de un instrumento de medición

1. Medio a medir
2. Elemento primario de medición

3. Acondicionamiento de la señal

4. Indicación, Registro, Transmisión, Control

400

En un sistema de aire acondicionado, la característica estática de dicho sistema que le permite activar o desactivar el flujo de aire automáticamente dependiendo de la temperatura en el medio ambiente se le llama:

Histéresis

400

Menciona una aplicación en la que se requiera un sensor con salida análoga y otra aplicación que requiera de una salida digital.

Libre (a considerar)

400

La Norma ANSI/ISA-S5.4 se refiere a diagramas lógicos binarios para operaciones de procesos. (cierto o falso)

Falso, se refiere a diagramas de lazo de instrumentación

400

Menciona 4 materiales que se utilizan para el aislamiento de cables. 

•R: Aislamiento de hule

•T: Aislamiento termoplástico

•X: aislamiento de polímero sintético barnizado

•H: resistente al calor hasta 75˚C

•HH: resistente al calor hasta 90˚C

•W: resistente a la humedad

•UF: para uso subterráneo

N: cubierta de nylon

500

Menciona y describe 3 tipos de acondicionamiento de señal. 

*Convertir la señal de un tipo de energía a otro, donde este último usualmente es una señal eléctrica análoga o digital.

*Amplificar la potencia de la señal, en el caso de que la señal del sensor sea muy débil.

*Filtrar la señal, en el caso de que exista mucho ruido.

500

Describe y explica las diferencias entre precisión, repetibilidad y sensibilidad de un instrumento. 

Indica la máxima diferencia entre la variable teórica real que se está midiendo y la medición obtenida por el instrumento bajo condiciones estándar (establecidas por el fabricante en la hoja de datos del instrumento).

La diferencia (o error) mencionada es causada por el efecto acumulado de diferentes efectos (resolución, repetibilidad, no linealidad, etc.)

Indica la máxima desviación que pueden tener lecturas repetidas del instrumento bajo las mismas condiciones (mismo valor de entrada, mismas condiciones ambientales, etc.)

Relación entre los cambios en la entrada y la salida.

500

Además de la energía eléctrica, ¿Qué otro tipo de alimentación considerarías para seleccionar un instrumento de medición (sensor)? 

Energía Térmica

Energía Eólica

Energía Hidráulica

Energía Neumática

Energía Mecánica

500
Dibuja el símbolo de un punto de análisis de la muestra de ensayo

Círculo con AP 101

500

¿Qué significa y a qué ser refieren las siglas AWG?

American Wire Gauge (AWG o también conocida en español como Calibres de Alambre Estadounidense), es un índice de clasificación que específica el diámetro, la resistencia y la medida de los cables eléctricos.

M
e
n
u