La administración y las organizaciones
Surgimiento y evolución de la teoría adminsitrativa
Funciones de la administración o proceso administrativo
Principales áreas funcionales
La admisnitración en el entorno global
100

¿Qué es una organización?

Es un sistema social y tecnológico creado por el hombre para alcanzar fines específicos

100

¿Quiénes son los principales representantes de la administración científica?

Frederick Winslow Taylor, Henry L. Gantt y los esposos Gilbreth

100

¿Cuáles son las fases del proceso administrativo?

Fase mecánica

Fase dinámica

100

¿Qué son las áreas funcionales de una empresa?

Conjuntos de actividades y procesos relacionados, mediante las cuales se puede dividir de mejor manera el trabajo, por lo tanto, catalizan la especialización, promueven una mayor eficiencia y, a la vez, el logro de los objetivos organizacionales.

100

¿Qué conforma el entorno empresarial?

Factores externos que influyen sobre sus decisiones y resultados de la empresa

200

Menciona los tres fines de la organización

Social

Tecnológico

Sistema

200

¿Cuál es el principio de la administración científica?

Estudiar os fenómenos administrativos a través del método científico.

200

¿En qué consiste la fase de planeación?

Consiste en saber por anticipado qué se va a hacer, la dirección a seguir, qué se quiere alcanzar, qué hacer para alcanzarlo, quién, cuándo y cómo lo va a hacer.

200

¿Cuáles son las principales áreas funcionales de una empresa?

(1) Dirección. 

(2) Producción. 

(3) Finanzas. 

(4) Marketing. 

(5) Recursos Humanos

200

¿Qué compone el entorno específico?

Competidores

Proveedores

Clientes

300

¿En qué consiste la función social?

Satisfacer necesidades, hacer que las actividades funcionen, que sean útiles y que satisfagan expectativas para alguien.

300

¿Cuál es el objetivo de la administración empírica?

Evitar errores fundamentándose en situaciones pasadas. Ejecutar acciones basadas en la experiencia.

300

¿En qué consiste la organización?

Constituye un conjunto de reglas a respetar dentro de la empresa por todos quienes allí laboran, la principal función en esta etapa es la coordinación.

300

¿Cuál es la importancia de estas áreas funcionales?

Eliminación de la duplicidad de esfuerzos, la optimización de recursos, la delimitación de funciones y el mejor aprovechamiento general de los recursos.

300

¿Qué factores compone el entorno general?

Económicos

Políticos-Legales

Ecológicos

Socioculturales

Tecnológicos

400

¿En qué consiste la función económica?

Satisfacer la función social con el mejor uso de recursos posibles.

400

¿En qué consiste la Escuela del comportamiento humano o Escuela de las relaciones humanas?

Consiste en entender y lograr los mayores resultados del trabajador, por medio de la satisfacción de sus necesidades psicológicas y de grupo, sirviéndose para ello de estudios sobre motivación, grupos, participación, etc.

400

¿En qué consiste la dirección?

Se lleva a cabo la ejecución de los planes, la comunicación, la motivación y la supervisión necesaria para alcanzar las metas de la empresa.

400

¿Cuál es la función administrativa que se encarga de delegar estas áreas funcionales? ¿Por qué?

Dirección

400
¿De qué dependen los niveles de incertidumbre?

Grado de estabilidad

Grado de complejidad

Grado de diversidad

Grado de hostilidad


500

¿Cuáles son los principales enfoques de la organización?

Enfoque clásico

Enfoque moderno

500

¿Cuál es el principio de la Teoría Z?

Obtener una mayor productividad al involucrar a los trabajadores en el proceso de la empresa.

500

¿En qué consiste el control?

Dentro de esta se lleva a cabo la evaluación del desarrollo general de una empresa, esta última etapa tiene la labor de garantizar que el camino que se lleva, la va a acercar al éxito.

500

¿Cuáles son algunas áreas funcionales específicas?

Manufactura



500

¿Qué es la globalización?

Integración de los mercados internacionales de productos y de factores.

M
e
n
u