1.-¿Quién fue la primera teórica de enfermería y fundadora de la enfermería moderna?
Florencia.N
2.-¿Cuáles son los tres aspectos que enfocan un cuidado Holístico?
2.- cuerpo, mente y espíritu.
3.- Describe el concepto de enfermería?
3.-Enfermería: La enfermería es una disciplina y profesión de la salud que se dedica al cuidado integral y holístico de las personas, familias y comunidades a lo largo del ciclo vital. Incluye la promoción de la salud, la prevención de enfermedades, la directa a pacientes en situaciones de salud y enfermedad, así como la colaboración interdisciplinaria en la gestión y coordinación de los cuidados médicos.
4.-Al hablar de chaman, brujo, curandero etc. ¿De que época de la historia de la enfermería estamos hablando?
4.- Prehistoria
5.-¿Se basa en la investigación y evidencia para tomar decisiones de atención e informados y respaldados?
5.- Evidencia científica
6.-¿Concepto de enfermería que implica prevenir enfermedades y fomentar estilos de vida saludable?
6.-Promoción de la salud.
7.-Es un concepto de enfermería que nos permite ayudar al paciente a ajustarse a sus nuevos cambios ya sea en su entorno o estado de salud.?
7.-Adaptación
8.-Menciona una función básica de enfermería en la Atención Primaria a la Salud.
8.- Atención Primaria:
1.-Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades:
Educación sobre hábitos saludables y prevención de enfermedades.
Realización de campañas de vacunación y exámenes de detección.
2.-Atención Básica y Primeros Auxilios:
Evaluación y manejo de afecciones médicas menores.
Provisión de primeros auxilios en caso de emergencias leves.
3.-Consulta y Asesoramiento:
Brindar información y orientación sobre salud y bienestar.
9.- ¿Qué teórica de enfermería habla del autocuidado?
9.- Dorotea orem.
10.-¿Concepto de enfermería que reconoce la capacidad de los individuos para cuidarse a sí mismos?
10.- Autocuidado
11.-Como enfermeros integrantes de un equipo de salud, la participación de enfermería en cuanto a prevención y promoción de la salud es:
11.-Prevención y Promoción de la Salud: Las enfermeras participan en actividades de prevención de enfermedades y promoción de la salud, ya sea a través de educación, vacunación, consejería sobre estilos de vida saludables, entre otros.
12.-¿Qué teóricamente habla de las necesidades básicas de catorce?
11.-Virginia Henderson.
13.-¿Cual es la atención básica de los primeros auxilios?
13.-
1.-Evaluación y manejo de afecciones médicas menores
2.-provision de primeros auxilios en caso de emergencias leves
14.-Concepto de enfermería que implica trabajar con otros profesionales de la salud para brindar una atención integral y coordinada al paciente.
14.- Colaboración interdisciplinaria
15.-Mencione básicamente en que consiste la regla de oro de la enfermería.
15.-Se ha dicho que la cortesía es “la flor de la caridad”. Siguiendo la regla de oro, la enfermera debe tratar a los familiares como ella quisiera ser tratada. es necesario que el hospital tenga reglamentos y que exiga el cumplimiento de los mismos, pero la manera de exigirlo es muy importante
16.-¿Qué teórica habla del modelo de sistemas centrados en el manejo del estrés?
16.- BETTY NEUMAN
17.-¿Qué teórica habla de considerar a los individuos como seres únicos y unificados con su entorno?
17.- MARTA ROGERS
18.-A principios de que siglo se establecieron las primeras escuelas de enfermería en Londres y Nueva York.
18.-Siglo XX
19.-Menciona tres necesidades de las catorce a las que se refiere la teórica Virginia Henderson?
19.-alimentación eh hidratación
2.-respirar normalmente
3.-eliminar por todas las vías corporales
20.-¿Menciona una función básica de enfermería en la Atención Terciaria a la Salud?
20.-Cuidados Intensivos y Críticos:
Monitoreo y atención de pacientes en estado crítico.
Administración de medicamentos y soporte vital avanzado.
Rehabilitación y Recuperación a Largo Plazo:
Colaboración en programas de rehabilitación física y mental.
Brindar apoyo durante la recuperación a largo plazo.
educación y asesoramiento continuo:
Educar a pacientes y familias sobre el manejo de enfermedades crónicas.
Proporcionar información para garantizar un alto éxito y la continuidad del cuidado en el hogar.
21.-¿Menciona una función básica de enfermería de la Atención Secundaria a la Salud?
21.-:
1.-Diagnóstico y Tratamiento:
Colaboración en la realización de exámenes de diagnóstico.
Administración de tratamientos y medicamentos según las indicaciones médicas.
2.-Cuidados Especializados:
Colaboración en procedimientos médicos y de diagnóstico.
Asistencia en terapias y técnicas más avanzadas.
3.-Coordinación del Cuidado:
Colaboración con otros profesionales de la salud en el manejo integral del paciente.
Asegúrese de que los planos de cuidado se sigan y se ajusten según sea necesario.
22.-¿Como integrantes de un equipo de enfermería como es la intervención en cuanto a la comunicación?
22.-Comunicación: La enfermería actúa como puente de comunicación entre los diferentes miembros del equipo y entre el equipo y el paciente. Una comunicación efectiva es crucial para garantizar que la información se comparta de manera adecuada y que todos estén al tanto de la situación del paciente.
23.-¿Defina en qué consiste la filosofía de la enfermería?
23.- es el conjunto de creencias, valores y principios que guían la práctica y la perspectiva de esta disciplina de cuidado de la salud.
24.-Describe el concepto de cuidado continuo de enfermería?
24.-Cuidado Continuo: Reconoce que la atención es un proceso a lo largo del tiempo, desde la prevención hasta la recuperación. La enfermería se encarga de proporcionar apoyo constante.
25.-describe el concepto de enfermería de evidencia científica
25.-La enfermera se basa en la investigación y la evidencia para tomar decisiones de atención informadas uy respaldadas