Planeación
Objetivos
Planes
Modelos
Pasos y Factores
100

¿Qué es la planeación?

Función administrativa que define objetivos y estrategias para coordinar actividades.

100

¿Qué son los objetivos estratégicos?

Metas generales que abarcan toda la organización.

100

¿Qué son los planes estratégicos?

Los que abarcan toda la empresa y fijan objetivos generales.

100

¿Qué características tienen en común el modelo de planeación tradicional y el modelo tradicional de establecimiento de objetivos?

Los crea la alta dirección y fluyen de arriba hacia abajo.

100

¿Cuál es el primer paso para desarrollar objetivos?

Revisar la misión organizacional.

200

¿Por qué es importante la planeación?

Porque dirige esfuerzos y evita desperdicios.

200

¿Qué son los objetivos financieros?

Metas relacionadas con los resultados económicos.  

200

¿Qué son los planes de un solo uso?

Planes específicos que se implementan una única vez.

200

¿Qué caracteriza al modelo participativo de la planeación?

Todos los niveles colaboran en el proceso.

200

¿Cuáles son los tres factores de contingencia?

Nivel organizacional, incertidumbre y duración de compromisos.

300

¿Qué relación tiene la planeación con el control?

Fija los objetivos que luego se usan para evaluar resultados.

300

¿Qué diferencia hay entre un objetivo establecido y uno real?

El establecido es lo que se dice; el real es lo que se cumple en la práctica.

300

¿Qué diferencia hay entre un plan específico y uno direccional?

El específico es claro; el direccional es flexible.

300

¿Qué es la Administración por Objetivos (APO)?

Jefes y empleados acuerdan metas y evalúan resultados juntos.

300

¿Qué deben hacer los gerentes cuando hay mucha incertidumbre?

Tener planes específicos pero flexibles.

M
e
n
u