Conceptos 1
Conceptos 2
Conceptos 3
Conceptos 4
Conceptos 5
100

Se define como un conjunto de ordenamientos jurídicos (leyes, normas, reglas, procedimientos) creados para regular el tratamiento de la información.

A) LEGISLACIÓN INFORMÁTICA

B) DELITOS INFORMÁTICOS 

C) SISTEMAS INFORMÁTICOS

A) LEGISLACIÓN INFORMÁTICA

100

Son una subespecie de los delitos electrónicos que tiene como denominador común el uso de la computadora para realizar actividades criminales que, en un primer momento

A) La corrupción

B) Asaltos y robos

C)los delitos informáticos 

C)los delitos informáticos

100

Robo, fraude, falsificaciones, daños, estafa, sabotaje, entre otros  Son:

A)  delitos informáticos 

B) delitos civiles

C) delitos familiares

A)  delitos informáticos

100

Consiste en la distribución, venta, compra, marketing y suministro de información de productos o servicios a través de Internet.

A) E-Goverment

B) El e-commerce 

C) Sitio web

B) El e-commerce

100

La intimidad o privacidad y la identidad, ambas referidas al comprador, y la no - refutabilidad de la transacción. Son:

A) Las dificultades éticas particulares del comercio electrónico

B) La moral en el comercio electrónico

C) Las buenas maneras del comercio electrónico

A) Las dificultades éticas particulares del comercio electrónico

200

Aquellas normas, condiciones, reglas, cláusulas que el usuario debe de asumir, respetar en los medios electrónicos. Son:

A) moral del e-commerce

B) leyes del e-commerce

C) ética del comercio electrónico 

C) ética del comercio electrónico

200

La responsabilidad, que tanto empresa, como empleados tenemos, la responsabilidad civil, y la responsabilidad en las cuentas... Son:

A) tres principios de la ética del comercio electrónico

B) tres funciones del comercio electrónico

C) tres leyes del comercio electrónico

A) tres principios de la ética del comercio electrónico

200

B2B significa:
A) Business to Consumer, en español es del Negocio al Consumidor. Es aquel que se realiza a través de sitios virtuales, en los que el público adquiere un producto o servicio de la empresa de su interés. 

B) Business to Business o, en español, Negocio a Negocio. Como su nombre lo indica es el tipo de negocio en el cuál las operaciones comerciales se realizan entre empresas con presencia en Internet. 

C)  Red entre Iguales o de Igual a Igual es el modelo en el que los consumidores intercambian información.

B) Business to Business o, en español, Negocio a Negocio. Como su nombre lo indica es el tipo de negocio en el cuál las operaciones comerciales se realizan entre empresas con presencia en Internet.

200

B2C significa:

A) Es el tipo de comercio en el que las personas que ya no utilizan algún objeto buscan venderlo a otras personas, operando desde luego en plataformas conectadas a Internet. 

B)  Como su nombre lo indica es el tipo de negocio en el cuál las operaciones comerciales se realizan entre empresas con presencia en Internet. 

C) Business to Consumer, en español es del Negocio al Consumidor. Es aquel que se realiza a través de sitios virtuales, en los que el público adquiere un producto o servicio de la empresa de su interés. 

C) Business to Consumer, en español es del Negocio al Consumidor. Es aquel que se realiza a través de sitios virtuales, en los que el público adquiere un producto o servicio de la empresa de su interés.

200

C2C  Es:

A)  Como su nombre lo indica es el tipo de negocio en el cuál las operaciones comerciales se realizan entre empresas con presencia en Internet. 

B) Consumer to Consumer, en español Consumidor a Consumidor. Es el tipo de comercio en el que las personas que ya no utilizan algún objeto buscan venderlo a otras personas, operando desde luego en plataformas conectadas a Internet. 

C) Es aquel que se realiza a través de sitios virtuales, en los que el público adquiere un producto o servicio de la empresa de su interés. 

B) Consumer to Consumer, en español Consumidor a Consumidor. Es el tipo de comercio en el que las personas que ya no utilizan algún objeto buscan venderlo a otras personas, operando desde luego en plataformas conectadas a Internet.

300

Son todas aquellas precauciones que se toman para proteger todos los elementos que hacen parte de la red como infraestructura e información, la más afectada por delincuentes cibernéticos.

A) Privacidad y seguridad 

B) La seguridad en internet 

C) Ética del comercio electrónico 

B) La seguridad en internet

300

Realizan la transferencia del dinero entre compradores y vendedores en una acción de compra-venta electrónica a través de una entidad financiera autorizada por ambos:
A) La seguridad en Internet. 

B)Los EPS o sistemas de pagos electrónicos 

C) Marketing Digital  

B) Los EPS o sistemas de pagos electrónicos

300

Involucran muchas funcionalidades, como Landing Pages, Email Marketing y flujos de automatización de email. Esto facilita y amplía la gestión de Leads y la madurez de éstos en el embudo de ventas:
A)  E- Commerce

B) Las herramientas de Automatización de Marketing

C) Redes sociales

B) Las herramientas de Automatización de Marketing

300

 Las herramientas de Optimización en Buscadores  tienen por objetivo ayudar a las empresas a mejorar su posición en los buscadores como Google.

A) Herramienta de Analytics

B) SEO

C) CMS (Sistema de Gestión de Contenidos)









En primera instancia este concepto puede ser entendido como la acción de ensayar, es decir realizar pruebas o preparaciones para un espectáculo.

A) Narrativa

B) Diálogo

C) Ensayo

B) SEO Search Engine Optimization / Optimización en Buscadores)

300

Medir los resultados de tus acciones en línea es esencial para que logres obtener los mejores datos de tu negocio. Puedes hacerlo a través de la utilización de las plataformas  Son:

A) CMS (Sistema de Gestión de Contenidos)

B) Herramienta de Analytics

C) Herramienta de Monitorización de Redes Sociales

B) Herramienta de Analytics

400

Se puede definir técnicamente como un conjunto de componentes relacionados que recolectan (o recuperan), procesan, almacenan y distribuyen información para apoyar la toma de decisiones y el control en una organización. 

A) E-commerce

B) Un sistema de información  

C) Marketing Digital

B) Un sistema de información  

400

Es un conjunto de datos que interactúan entre sí con un fin común. Ayudan a administrar, recolectar, recuperar, procesar, almacenar y distribuir información relevante para los procesos fundamentales y las particularidades de cada organización.

A) Clasificación de los Sistemas de Información 

B) Desarrollo de un Sistema de Información 

C) Tipos de sistemas de información 



B) Desarrollo de un Sistema de Información

400

Es la función dentro de una organización que se enfoca en el reclutamiento, la gestión y el suministro de dirección y orientación para las personas que trabajan en una organización.

A)  (HRM) 

B) (SCM) 

C) (CMS) 

A) Gestión de Recursos Humanos (HRM) 

400

Consiste en el seguimiento de los materiales, la información y las finanzas durante el proceso que va del proveedor al fabricante, al mayorista, al minorista, y al consumidor.

A)(CMS) 

B) (SCM) 

C) (DMS)

B) (SCM)

400

Un sistema de gestión documental,  está diseñado para almacenar, administrar y controlar el flujo de documentos dentro de una organización.

A) (CMS) 

B) (DMS) 

C) (HRM) 

B) Sistemas Gestores de Documentos (DMS) 

500
  • El hardware, el software y los procedimientos utilizados para transformar y extraer información, los datos que representan las actividades de la empresa, la red que permite compartir recursos entre computadoras y dispositivos, las personas que desarrollan, mantienen y utilizan el sistema... Son

A) Elementos de los Sistemas de Información.  

B) Tipos de sistemas de información

C) Funciones de los Sistemas de Información.  

A) Elementos de los Sistemas de Información.  

500

Esta práctica tiene que ver con el gerenciamiento de los distintos recursos, negocios, aspectos y cuestiones productivas y distributivas de bienes y servicios en una empresa:

A) (SCM) 

B) CRM
C) ERP

C) ERP

500

ERP es una sigla que significa:

A) Planning Resource Enterprise

B) Enterprise Resource Planning 

C) Resource Enterprise Planning


B) Enterprise Resource Planning

500

Los siguientes: Optimización de los procesos empresariales. Acceso a toda la información de forma confiable, precisa y oportuna (integridad de datos). La posibilidad de compartir información entre todos los componentes de la organización. Son:

A) Funcionamiento de un ERP 

B) Procesos para implementar un ERP 

C) Objetivos principales de los sistemas ERP 

C) Objetivos principales de los sistemas ERP

500
  • Son operativo, analítico y colaborativo:

A) Características de un CRM 

B) Tipos de CRM 

C) Ejemplos de CRM 

B) Tipos de CRM

M
e
n
u