Secuencia de instrucciones, gracias al cual pueden llevarse a cabo ciertos procesos y dar respuesta a determinadas necesidades o decisiones.
¿Qué es un Algoritmo?
Los métodos usuales para representar un algoritmo son:
¿Qué es el Diagrama de flujo, el Diagrama de Nassi-Schneiderman y el Pseudocódigo?
Son un grupo de formas de trabajo, que permiten, mediante la manipulación de variables, realizar ciertos procesos específicos que nos lleven a la solución de problemas
¿Qué son las Estructuras de operación de programas?
Es una sección de un programa que calcula un valor de manera independiente al resto del programa.
¿Qué es una función?
Significa repetir varias veces un proceso. Es cada ejecución del bloque de instrucciones
¿Qué es ITERACIÓN?
Es la mínima unidad que significa algo.
¿Qué es un Dato?
Es una forma de expresar los distintos pasos que va a realizar un programa, de la forma más parecida a un lenguaje de programación.
¿Qué es el PSEUDOCÓDIGO?
Secuenciales, condicionales y cíclicas.
¿Qué son las Estructuras Algorítmicas'
Aceptar datos, realizar cálculos y devolver resultados.
¿Qué Acciones puede realizar una función?
Variable de tipo entero cuyo valor se incrementa o decrementa en una cantidad fija en cada iteración.
¿Qué es un CONTADOR?
Elemento que indica el tipo de operación que se le va a aplicar a uno o más datos.
¿Qué es un Operador?
Es la representación gráfica de un algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como programación, economía, procesos industriales y psicología cognitiva.
¿Qué es el DIAGRAMA DE FLUJO?
Es aquella en la que una acción (instrucción) sigue a otra en secuencia
¿Qué son las estructuras Secuenciales?
Parámetros formales, indicando su tipo, y el tipo de valor y el tipo de valor que devolverá la función.
¿Qué se indica en la cabecera de la función?
Variable cuya misión es almacenar cantidades variables resultantes de sumas sucesivas.
¿Qué es un ACUMULADOR?
Son los principios fundamentales de la programación de software.
¿Qué son los Paradigmas de la Programación?
Cabecera.
Tipos de datos.
Constantes.
Variables.
Cuerpo
¿Qué son las partes de un Pseudocódigo?
Se utilizan para tomar decisiones lógicas.
¿Qué son las estructuras condicionales?
Parámetros, código de la función y resultados.
¿Qué son los componentes de la función?
Valor que es totalmente distinto de todos los valores que se procesen en un bucle y sirve para terminar el mismo.
¿Qué es un CENTINELA?
Programas básicos que permiten el uso de la computadora, vinculando al usuario con los distintos aspectos de hardware y/o redes del sistema.
¿Qué es el SOFTWARE DEL SISTEMA?
Solución de un problema independiente del lenguaje de programación que se vaya a utilizar.
¿Qué es un Pseudocódigo?
Es aquella en que el cuerpo del bucle se repite mientras se cumple una determinada condición.
¿Qué es la estructura repetitiva Mientras?
Función nombre (lista parámetros formales): tipo
Var: Declaración de la variable
Inicio
Instrucciones
Devolver valor
Fin-función
¿Qué es la sintaxis de la función?
Se utiliza cuando el número de iteraciones se conoce por anticipado y por ello no se precisa poner ninguna condición de salida para detener el bucle.
¿Qué es la ESTRUCTURA PARA?