Son herramientas que permiten simplificar la relación entre variables que explican el funcionamiento de la economía o bien una parte de ella.
¿Qué son los modelos económicos?
Se identifican como competencia perfecta, competencia monopolística, oligopolio y monopolio.
¿Cuáles son los tipos de mercado?
Muestra las diferentes combinaciones entre dos bienes que reportan la misma satisfacción a una persona, y que son preferidas a otras combinaciones.
¿Qué es la curva de indiferencia?
Es un marco temporal en el que las cantidades de todos los factores de producción pueden variar. Es decir, es un periodo en el que la planta de la empresa puede cambiar.
¿Qué es la producción a largo plazo?
Si los demás factores permanecen constantes, cuanto más alto sea el precio de un bien menor será la cantidad demandada de dicho bien, y cuanto más bajo sea el precio de un bien mayor será la cantidad demandada del mismo.
¿Qué es la ley de la demanda?
Es el estudio de la economía en función de las elecciones de sus agentes individuales.
¿Qué es microeconomía?
Es una estructura de mercado en la cual compite un número pequeño de empresas.
¿Qué es oligopolio?
Es la cantidad determinada de ingreso para gastar de cada hogar y no puede influir en los precios de los bienes y servicios que adquiere.
¿Qué es la restricción presupuestal?
Son todos los pagos mínimos invariables e imprescindibles que debe hacer una empresa o negocio periódicamente para continuar funcionando.
¿Qué son los costos fijos?
Si los demás factores permanecen constantes, cuanto más alto sea el precio de un bien, mayor será la cantidad ofrecida de éste, y cuanto más bajo sea el precio de un bien, menor será la cantidad ofrecida del mismo.
¿Qué es la ley de la oferta?
Estudia lo que en economía se conoce como variables agregadas, es decir la suma de muchas variables pequeñas-
¿Qué es macroeconomía?
Surge cuando en el mercado existe una sola empresa que produce un bien o un servicio sin sustitutos cercanos, la cual está protegida de la competencia por una barrera que impide la entrada de nuevas organizaciones.
¿Qué es monopolio?
Es el beneficio o satisfacción total que una persona obtiene del consumo de los diversos bienes y servicios.
¿Qué es utilidad total?
Es una organización de personas y recursos cuyo objetivo es el de maximizar sus beneficios o utilidades.
¿Qué es una empresa?
Menciona que conforme el ingreso aumenta, el porcentaje del ingreso que se gasta en ese bien aumenta.
¿Qué es la demanda elástica al ingreso?
Son los actores que trabajan de forma sistemática y conjunta en la economía general de una sociedad, ya que se relacionan estrictamente con la producción, distribución y el consumo de bienes y servicios.
¿Qué son los agentes económicos?
Surge cuando en el mercado existe una sola empresa que produce un bien o un servicio sin sustitutos cercanos, la cual está protegida de la competencia por una barrera que impide la entrada de nuevas organizaciones.
¿Qué es crecimiento económico?
Es una situación en la cual el consumidor ha asignado todo su ingreso disponible de tal manera que, dados los precios de los bienes y servicios, maximiza su utilidad total.
¿Qué es el equilibrio del consumidor?
Es el costo de todos los factores de producción que utiliza una empresa, se divide en costo fijo total y costo variable total.
¿Qué es el costo total?
Es una medida de la sensibilidad de la demanda de un bien ante el cambio de precio de un sustituto o de un complemento, cuando el resto de los factores permanece constante.
¿Qué es elasticidad cruzada de la demanda?
Son las herramientas de intervención del Estado en la economía para alcanzar objetivos como el crecimiento económico, la estabilidad de los precios y el pleno empleo.
¿Qué son las políticas económicas?
Es la suma del cuadrado de las participaciones porcentuales de mercado de las 50 empresas más grandes (o de todas las empresas si hay menos de 50) en un mercado.
¿Qué es el índice Herfindahl-Hirschman (IHH)?
Ocurre cuando el consumo de un artículo adicional aumenta la utilidad total.
¿Qué es la utilidad marginal positiva?
Es el campo de la microeconomía que estudia el proceso de creación de bienes y servicios destinados a satisfacer las necesidades de la población, el cual es realizado en mayor medida por las empresas.
¿Qué es la teoría de la producción?
La elasticidad precio de la oferta mide cuánto varía la cantidad ofrecida de un bien o servicio frente a los cambios ocurridos en su precio cuando todos los demás factores que influyen en los planes de venta permanecen constantes.
¿Qué es la elasticidad de precio?