CONCEPTUALIZACIÓN DEL DESARROLLO
HERENCIA Y MEDIO
ENFOQUES TEÓRICOS
DESARROLLO FÍSICO Y PSICOMOTOR
DESARROLLO COGNITIVO
100

¿Qué es el desarrollo humano según la psicología educativa?

Es un proceso continuo de cambio y crecimiento que abarca las dimensiones física, cognitiva, emocional y social del ser humano.

100

¿Qué es un factor genético?

Es una característica heredada a través del ADN que influye en el desarrollo físico o psicológico.

100

¿Qué aportó el psicoanálisis al estudio del desarrollo?

Introdujo la idea de etapas psicosexuales y la importancia del inconsciente en la conducta.

100

¿Qué es la motricidad gruesa?

Conjunto de movimientos amplios que implican grandes grupos musculares (caminar, saltar).

100

¿Qué son los esquemas según Piaget?

Estructuras mentales que organizan la experiencia y guían la acción.

200

¿Qué diferencia existe entre crecimiento y desarrollo?

El crecimiento se refiere a cambios cuantitativos (tamaño, peso), mientras que el desarrollo abarca cambios cualitativos en las capacidades y funciones.

200

¿Qué papel juega el ambiente en el desarrollo humano?

El medio moldea las potencialidades genéticas mediante la socialización, la cultura y las experiencias de aprendizaje.

200

¿Qué diferencia al aprendizaje conductista del cognitivismo?

El conductismo se centra en conductas observables; el cognitivismo en procesos mentales internos.

200

¿Qué es la motricidad fina?

Movimientos pequeños y precisos (dibujar, escribir, abrochar).

200

¿Cuáles son las etapas del desarrollo cognitivo según Piaget?

Sensoriomotora, preoperacional, operaciones concretas y operaciones formales.

300

¿Cuál es la importancia de comprender el desarrollo en la formación del pedagogo?

Permite adaptar la enseñanza a las características evolutivas del alumno y promover aprendizajes significativos.

300

Ejemplo de interacción entre herencia y ambiente.

Un niño con predisposición musical que desarrolla su talento gracias a la educación artística y estímulo familiar.

300

¿Qué plantea la epistemología genética de Piaget?

Que el conocimiento se construye activamente mediante la interacción del sujeto con su entorno.

300

¿Qué significa esquema corporal?

Imagen mental que el individuo tiene de su propio cuerpo, sus partes y movimientos.

300

¿Qué es la asimilación y acomodación?

Procesos complementarios que permiten incorporar nueva información y modificar esquemas previos.

400

¿Qué aportan las nuevas conceptualizaciones de desarrollo al campo educativo?

Enfatizan el carácter dinámico, contextual y cultural del desarrollo, superando las visiones lineales o universalistas.

400

¿Qué estudia la epigenética en relación al desarrollo?

Cómo los factores ambientales pueden activar o desactivar genes sin alterar la secuencia genética.

400

¿Cuál es el aporte central de Vygotski?

La zona de desarrollo próximo: el aprendizaje se da en interacción social antes de internalizarse.

400

¿Qué importancia tiene la grafomotricidad en la educación primaria?

Favorece la escritura, la coordinación visomotora y la expresión gráfica del pensamiento.

400

¿Qué propone Vygotski sobre el aprendizaje?

Que el aprendizaje impulsa el desarrollo mediante la mediación social y el lenguaje.

500

Menciona dos autores contemporáneos que proponen visiones holísticas del desarrollo.

Urie Bronfenbrenner (modelo ecológico) y Lev Vygotski (enfoque sociocultural).

500

¿Por qué el pedagogo debe comprender la relación entre herencia y medio?

Porque le permite diseñar estrategias que reconozcan la diversidad de capacidades y condiciones del alumnado.

500

¿Qué explica la teoría ecológica de Bronfenbrenner?

El desarrollo humano ocurre dentro de sistemas interrelacionados: microsistema, mesosistema, exosistema y macrosistema.

500

¿Qué relación existe entre desarrollo psicomotor y aprendizaje?

El control corporal es base para la atención, la coordinación y la adquisición de aprendizajes escolares.

500

¿Qué implicación tiene la teoría sociocultural en la práctica pedagógica?

El docente debe actuar como mediador que promueve aprendizajes colaborativos y contextualizados.

M
e
n
u