(Blank)
(Blank)
(Blank)
(Blank)
100

Menciona al menos 3 pasos para el proceso de fundición en molde de arena.

  1. Diseño del patrón: se crea un patrón de la pieza a fundir en un material como madera, plástico o metal.

  2. Fabricación del molde: se utiliza el patrón para crear un molde de arena en dos mitades (superior e inferior) que se unen para formar una cavidad.

  3. Preparación de la arena: se mezcla arena con un aglutinante como arcilla para que la arena tenga la suficiente resistencia para soportar el metal fundido.

  4. Moldeo: se coloca el patrón en la mitad inferior del molde de arena y se cubre con arena. Luego se coloca la otra mitad del molde de arena encima y se comprime para que los dos lados se unan.

  5. Extracción del patrón: se retira el patrón de la cavidad del molde, dejando una impresión hueca de la pieza a fundir.

  6. Colado: se calienta el metal fundido y se vierte en la cavidad del molde.

  7. Enfriamiento: el metal fundido se solidifica y enfría en el molde.

  8. Desmoldeo: se separan las dos mitades del molde y se retira la pieza fundida.

  9. Acabado: se realiza el acabado final de la pieza fundida, que puede incluir procesos como mecanizado, pulido y pintura.

100

Cual es la definición del proceso fundición a la arena?

La fundición en molde de arena es un proceso de fabricación de piezas metálicas mediante el vertido de metal fundido en un molde de arena.

100

Los materiales utilizados en la fundición en molde de arena son: (Menciona 2)

  1. Arena: es el material principal utilizado para hacer el molde. Debe ser de alta calidad y tener la granulometría adecuada, resistencia suficiente, permeabilidad adecuada, plasticidad, estabilidad térmica, baja cantidad de impurezas y facilidad de recuperación y reutilización.

  2. Aglutinantes: se utilizan para unir las partículas de arena y darle la suficiente resistencia para soportar el metal fundido. Los aglutinantes más comunes son la arcilla, el silicato de sodio y el cemento.

  3. Agua: se utiliza para humedecer la arena y el aglutinante para formar el molde.

  4. Patrones: son los modelos de la pieza que se va a fundir. Se pueden hacer de madera, plástico, metal o cera.

  5. Metal fundido: se utiliza el metal que se va a fundir en la forma deseada.

100

De que factores depende el tipo de modelo y/o núcleo que utilices para el proceso de fundición a la arena?


La elección del tipo de modelo y núcleo depende de la complejidad de la pieza y de la cantidad de piezas que se necesitan producir.

200

Mencione 2 tipos de metal utilizados en la fundición en molde de arena.

hierro, acero, aluminio, bronce, cobre, entre otros.

200

Tipo de arena utilizada para la fundicion en molde.

arena de sílice

200

De que material pueden ser los modelos?

Los modelos pueden ser de madera, metal, plástico o espuma.

200

Menciona 1 característica que debe tener la arena empleada en el proceso de fundición con molde de arena.

Las características importantes de la arena utilizada en la fundición en molde de arena son: granulometría adecuada, resistencia suficiente, permeabilidad adecuada, plasticidad, estabilidad térmica, baja cantidad de impurezas y facilidad de recuperación y reutilización.

300

Por que se utilizan moldes de arena?

La arena se utiliza porque es un material barato y fácilmente disponible, y se puede moldear en una amplia variedad de formas y tamaños.

300

Que son los nucleos?

Los núcleos son insertos que se colocan en el molde para crear características internas en la pieza, como agujeros o cavidades.

300

Menciona 3 ejemplos de materiales hechos con moldes de arena.

  • Piezas de motor, como bloques de motor y cabezas de cilindro.
  • Piezas de maquinaria, como engranajes y poleas.
  • Piezas de fundición artística, como esculturas de metal.
  • Piezas de tuberías y válvulas, como bridas y accesorios.
300

Por que se utilizan cada vez mas los modelos de espuma?

debido a su facilidad para ser maquinados con precisión.

400

Menciona 2 ventajas de la fundicion en arena.

 

  • La arena es un material barato y fácilmente disponible.
  • La fundición en molde de arena puede producir piezas de gran tamaño y complejidad.
  • La arena se puede moldear en una amplia variedad de formas y tamaños.
  • La fundición en molde de arena es un proceso flexible y versátil.
400

Menciona 2 desventajas de la fundicion en arena.

  • El proceso de fundición en molde de arena puede ser lento y requiere un tiempo de enfriamiento suficiente para que el metal se solidifique.
  • El acabado superficial de las piezas puede ser irregular y requerir procesos adicionales de acabado.
  • El proceso de fundición en molde de arena puede generar residuos y desechos de arena.
400

Para la arena utilizada en la fundición en molde generalmente se mezclan estos materiales (mencionalos). 

La arena utilizada en la fundición en molde de arena es generalmente una mezcla de arena de sílice y otros materiales como arcilla, bentonita y agua.

400

Que tipos de herramientas de compactacion hay?

manual y mecanica 

500

Mencione las partes de las que se compone un molde.

El molde se compone de dos partes, la caja superior y la caja inferior, que se ensamblan para formar una cavidad.

500

Que tipos de maquinas se utilizan en la compactacion mecanica?

En la compactación mecánica, se utilizan máquinas vibratorias o neumáticas para compactar la arena en el molde.

500

Con que proposito se mezclan distintos materiales con la arena para hacer los moldes?

se mezclan para formar una arena de fundición que es fácil de moldear y que mantiene su forma durante el proceso de fundición.

500

Que sucede en el proceso de compactacion?

La arena se coloca en el molde en capas y se compacta utilizando una herramienta de compactación.

M
e
n
u