Piel, anexos y osteomuscular
endocrino, nervioso y sentidos
digestivo y respiratorio
hemativo, inmuno y cardiovascular
urinario y reproductor
100

Funciones de la piel 

1. Protección 

2. Termorregulación

3. Sensación

4. Secreción

5. Función inmunológica 

6. Producción de Vitamina D

7. Excreción

100
Partes que conforman el sistema nervioso central 

1. Corteza cerebral 

2. Cerebelo 

3. Tronco encefálico 

4. Médula espinal

5. Hipocampo y sistema limbico 

6. Tálamo e hipotálamo

100

Las células sanguíneas comienzan sus vidas en la médula ósea a partir de un solo tipo de célula llamada:  

célula precursora hematopoyética pluripotencial

100

Cantidad de nefronas que tiene el ser humano 

800.000 a 1.000.000 de nefronas

200

Estructura de la piel que tiene tejido conectivo con colágeno y elastina 

DERMIS

200

Cuales son los pares craneales 

Nervio olfatorio (I par craneal)
Nervio óptico (II par craneal)
Nervio oculomotor o motor ocular común (III par craneal)
Nervio troclear o patético (IV par craneal)
Nervio trigémino (V par craneal)
Nervio abducens o motor ocular externo (VI par craneal)
Nervio facial (VII par craneal)
Nervio vestibulococlear (VIII par craneal)
Nervio glosofaríngeo (IX par craneal)
Nervio vago o neumogástrico (X par craneal)
Nervio accesorio o espinal (XI par craneal)
Nervio hipogloso (XII par craneal)

200

Principal músculo implicado en el proceso de la respiración 

Diafrágma 
200

Factores que reducen la oxigenaciòn 

1. Volumen sanguineo bajo 

2. Anemia 

3. Hemoglobina baja 

4. Mal flujo sanguíneo 

5. Enf. pulmonares

200

Funciones del sistema renal 

1. Filtrar y eliminar sustancias por la orina 

2. Concentrar o diluir 

3. Reabsorver o eliminar minerales 

4. Producir hormonas, como la eritropoyetina 

5. Activar la vitamina D, para que pueda estimular la absorción intestinal del calcio y su depósito en el hueso, disminuyendo el riesgo de fracturas debido a un aumento de su consistencia. 

300
FUNCIONES DEL TEJIDO ÓSEO 
1. Sostèn 

2. Palanca 

3. Protecciòn 

4. Metabólica 

5. Hematopoyetico 

300

Parte del cerebro que une el sistema endocrino que controla la liberación o inhibición de las hormonas. 

Hipotálamo 

300

Nombre del sistema propio del sistema digestívo 

Sistema nervioso entérico 

300

celulas granulociticas y agranulociticasGr

Granulocitos (neutrofilos, eosinofilos y basòfilos) 

Agranulocitos (Linfocitos y monocitos) 

300

Porcentaje de los espermatozoides en el liquido seminal 

10%

400

Unidad contractil del músculo esquético 

SARCOMERA 

400

En que parte se libera la hormona de crecimiento y la ACTH

En la Adenohipofisis

400

Hormonas implicadas en el sistema digestivo 

Colecistocinina, Gastrina, Secretina, Péptido inhibidor gástrico, motilina. 

400

Tipos de mùsculos cardiacos 

músculo auricular

músculo ventricular

fibras musculares

400

Hormona liberada por las celulas le Leyding

Testosterona

500

Diferencia entre conos y bastones 

los conos, responsables de la visión de los colores

los bastones, que pueden detectar luz tenue, de la visión en blanco y negro y de la visión en la oscuridad

500

Sistema que realiza el intercambio de gases esenciales para lograr la oxidacion completa de los alimientos y obtener energia para el resto de los procesos corporales y llevar oxigeno al corazon para que pueda bombiar sangre al resto de el cuerpo

Sistema respiratorio 

500

Elementos que impiden el flujo retrógrado de sangre

valvulas tricuspidea y mitral 

500

Función del nervio pudendo 

1. micción

2. defecación

3. erección 

4. parto

M
e
n
u