Sustancia que aporta nutrientes al organismo
Alimento
Macronutriente cuya función principal es energética
Carbohidratos
¿Qué es una ayuda ergogénica?
Sustancia natural o artificial que mejora el rendimiento físico
Alimento fermentado que contiene probióticos beneficiosos para la salud intestinal
Yogurt
Acción voluntaria y consciente de seleccionar y consumir alimentos
Alimentación
Micronutriente esencial para procesos enzimáticos
Vitaminas
Tipo de ayuda ergogénica que incluye suplementos como proteínas y aminoácidos
Nutricional
Bebida rica en antioxidantes que puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas
Té verde
Conjunto de alimentos consumidos habitualmente
Dieta
Ácido graso cardioprotector típico de pescados grasos
Técnica que mejora la capacidad de trabajo mediante adaptaciones naturales del organismo
Fisiológica
Cantidad estándar establecida en guías o etiquetas, usada como referencia para planificar dietas
Porción
Proceso que transforma la comida en nutrientes
Nutrición
Sustancias presentes en los alimentos que, sin ser nutrientes esenciales, tienen efectos beneficiosos para la salud
Compuestos bioactivos
Tipo de ayuda que mejora del rendimiento por uso de sustancias que aumentan la fuerza y la masa muscular
Farmacológica
Agrupa un conjunto de valores de referencia de nutrientes: necesidad media (NM), ingesta de referencia para la población (IRP), ingesta máxima tolerable (UL), etc.
Ingestas Dietéticas de Referencia
Es la disciplina que aplica conocimientos científicos y tecnológicos al manejo de los alimentos para optimizar su valor nutritivo, sensorial y sanitario desde su origen hasta el momento de la ingesta
Técnica dietética
Compuesto bioactivo con función antiinflamatoria y antioxidante
Polifenoles
Ergogénico con mayor respaldo científico en el mercado
Creatina monohidratada
Son los pilares de una buena alimentación
Cantidad, calidad, armonia y adecuación