A
B
C
D
100

¿Cuál es la velocidad del musculó en acción isométrica?

Nula

100

Según el número de __________ reciben el nombre de ________, _________ y __________.

articulaciones
monoarticulares, biarticulares y poliarticulares.


100

Nombra 3 factores mecánicos

Longitud del músculo, velocidad de contracción, elasticidad, cadena cinética

100

Unidad funcional de la fibra muscular 

Sarcomero

 

200

¿Qué significan las siglas ASTF y ASTA?

Área de sección transversal fisiológica y Área de sección transversal anatómica

200
¿Qué es un músculo Biarticular?

Es aquél que cruza 2 articulaciones y por lo tanto, moviliza a ambas en su contracción.

200

¿Cuáles son los 2 posibles modelos en los que el músculo se puede insertar?

El músculo se inserta cerca y el que se inserta lejos de la articulación.

200

El __________ optimiza la potencia muscular.

ciclo excéntrico-concéntrico

300

¿Cuándo disminuye la capacidad de generar tensión del musculo?

Cuando la fibra muscular se acorta más allá de su longitud de reposo

300

¿El músculo sobre el objeto o segmento produce fuerza o torque?

Torque, ya que la fuerza del músculo solo la transmite a través de los tendones y estos reaccionan sobre hueso o segmento para producir un movimiento.

300

El tiempo bajo tensión en la hipertrofia debe ser:

Mayor a 30 segundos

Menor a 60 segundos

300

El tiempo bajo tensión depende la velocidad con la que se realiza el movimiento, de manera que, a mayor velocidad ______ será la tensión y a menor velocidad ______ será la tensión. 

menor -mayor

400

El músculo que se inserta cerca de la articulación:   ¿En que será especialista y en que estará limitado?

Especialista en velocidad y limitado en ejercer fuerza

400

¿Qué es origen e inserción?

Origen: fijación del tendón de un músculo al hueso estacionario.
Inserción: la fijación del otro tendón del músculo al hueso móvil.

400

Menciona a que propiedad se refiere 

1. Capacidad que tiene  las fibras musculares de acortarse y recuperar su longitud de descanso, después de un estiramiento 

 2. Es la capacidad de  un estímulo y responder al mismo

1. Elasticidad 

2. Excitabilidad 

400

Dentro de la tensión generada, cuando la fuerza de contracción varía en todo el rango de movimiento se le conoce como tensiones_______, y cuando la fuerza de contracción se mantiene constante e invariable en todo el rango de movimiento se le conoce como tensiones ________

Alodinámicas, isotónicas

500

¿Qué ocurre en las tensiones concéntricas y en las tensiones excéntricas?

En las tensiones concéntricas se produce un acortamiento en la longitud del músculo en el tiempo que se produce la tensión, mientras que en las tensiones excéntricas se produce un aumento.

500

¿A qué categoría corresponden el Musculo recto femoral durante flexión de cadera y extensión de rodilla?

Poliarticulares

500

Proteínas de los filamentos

Las miofibrillas se encuentran formadas por tres tipos de proteínas ¿Cuáles son?



  • Contráctiles, que generan la fuerza necesaria durante las contracciones: miosina y actina.
  • Reguladoras, que activan y desactivan el proceso de contracción: troponina y tropomiosina.
  • Estructurales, que alínean los filamentos y los conectan con el sarcolema: titina, nebulina y distrofina.
500

Es la capa de tejido conectivo que envuelve al fascículo

Perimisio

M
e
n
u