Menciona al menos 5 características físicas diagnósticas de los minerales.
La dureza, el hábito cristalino, la diafanidad, el color, la raya, el lustre, el crucero, la fractura o la solubilidad en ácido clorhídrico son algunos ejemplos.
Nombre que recibe la escala de dureza relativa de tipo logarítmica que ordena los minerales del más blando al más duro.
Escala de Mohs
¿Qué es el ciclo de las rocas?
Es el ciclo terrestre que describe los procesos que forman, transforman y destruyen a las tres tipologías de roa que existen.
Son los tres mecanismos de generación de magmas en la Tierra.
Aumento de temperatura, descompresión adiabática y adición de volátiles (disminución del punto de fusión)
Proceso que consiste en la transformación composicional y mineralógica de una roca.
Meteorización química
Es el criterio/aspecto químico utilizado para clasificar minerales.
Anión dominante o anión complejo presente
Son las tres características que nos permiten diferenciar entre las diferentes tipologías de rocas.
Mineralogía, textura y estructura.
¿Qué son los minerales félsicos?
Son minerales silicatados formadores de rocas ígneas, de color claro, ricos en K, Na y Al,.
Son los dos parámetros que controlan el estilo eruptivo.
Viscosidad y contenido de gases.
¿Cuáles son los principales factores que influyen en la tasa y tipo de meteorización de las rocas?
La litología y el clima
Define qué es un mineral, considerando los 5 requisitos que debe cumplir.
Es una sustancia sólida, inorgánica, de origen natural, que presenta un arreglo atómico ordenado (estructura cristalina) y una composición química definida.
¿Cuál es la clase mineral que suele reaccionar con HCl?
Carbonatos
Son las texturas que pueden presentar las rocas extrusivas
Porfirítica, afanítica y vítrea
Nombre que reciben los cuerpos intrusivos concordantes de forma lenticular con un techo convexo hacia arriba.
Lacolitos
¿Qué es la gelifracción?
Es la fragmentación de las rocas por expansión de hielo en fracturas.
Enlista los tres principales procesos de formación de minerales en nuestro planeta.
(1) Enfriamiento y cristalización magmática; (2) Precipitación de soluciones acuosas; (3) Fijación por procesos biológicos.
Menciona al menos 3 características físicas de los minerales con enlaces metálicos.
Son opacos, maleables, buenos conductores de calor y electricidad, y presentan brillo metálico y alta densidad.
¿Qué es la serie de reacciones de Bowen?
Es una secuencia de cristalización de minerales a medida que el magma se enfría; indica qué minerales se forman primero y cuáles después.
Nombre que recibiría una roca ígnea porfirítica con vesículas, fenocristales de plagioclasa sódica y cuarzo, y en menor proporción, anfíbol y biotita.
Dacita
Describe las características del horizonte E del suelo
Es un horizonte rico en minerales (cuarzo y arcillas) y escasa materia orgánica, en la que se produce lixiviación y eluviación.
Define qué es el crucero/clivaje y explica por qué se forma.
Propiedad física que consiste en la ruptura de un mineral a lo largo de planos cristalográficos preferenciales. Es resultado de (1) enlaces débiles; o (2) baja densidad de enlaces.
Mineral de la clase de los sulfuros, de brillo metálico, color gris plateado y dureza 2.5, con crucero perfecto en 3 direcciones y raya gris oscura.
Galena (PbS)
¿Cómo se producen los magmas en las zonas de subducción?
Por la fusión parcial de las rocas de la astenósfera que ocurre por la disminución de su punto de fusión; es causada por la hidratación derivada de la interacción con los fluidos liberados por la placa oceánica en subducción.
¿Qué es la cristalización fraccionada y cómo puede cambiar la composición de los magmas?
Consiste en la formación secuencial de minerales que se separan del magma conforme este se enfría, lo que provoca que el magma residual se empobrezca en los elementos utilizados para formar esos cristales.
Explica qué es la hidrólisis
Es la descomposición mineral por efecto de sustitución catiónica, formando iones en solución y una nueva fase mineral más estable.