Estado del tiempo y Clima
Densidad de población y cultura
Capitales de América
100

Es un clima donde llueve muy poco, hay poca vegetación y hace mucho calor. 

Clima seco.

100

Menciona dos elementos que comparten las personas que pertenecen a una misma cultura. 

Idioma, vestimenta, historia, ubicación geográfica, comida, tradiciones. 
100

Capital de Estados Unidos. 

Washington, D.C. 

200

El camaleón, los jaguares y los changos, ¿en qué clima viven?

Clima tropical. 

200

Menciona dos tradiciones que pertenezcan a una cultura. 

Hannukah, Kwanzaa, Día de Muertos, Holi, Día de la Independencia, etc. 

200

Ottawa es la capital de...

Canadá. 

300

La vegetación de este clima son principalmente pinos, cedros y otros árboles altos. 

Clima templado.

300

Menciona dos características de la cultura mexicana. 

Hablamos español, comemos comida como tacos, enchiladas, tortillas. Celebramos las mismas tradiciones (Día de Muertos, 15 de septiembre, etc), nos conquistaron los españoles, etc. 

300

Capital de Argentina.

Buenos Aires. 

400

Es un clima donde los veranos pueden ser muy cálidos o muy fríos, hay poca vegetación y fauna, y el sol quema. 

Clima frío. 

400

Menciona dos consecuencias de tener una densidad de población alta. 

No hay suficientes servicios (agua, luz, etc.), cambia la manera de vivir de la gente (hay más departamentos que casas), es más fácil que se contagien enfermedades, hay más desempleo, más consumo de recursos naturales. 

400

Capital de Nicaragua. 

Managua. 

500

¿Cuál es la diferencia entre el estado del tiempo y el clima?

El estado del tiempo es la combinación de lluvia, temperatura y humedad durante un momento determinado. El clima es el promedio del estado del tiempo durante 10 años. 

500

Explica cómo se calcula la densidad de población. 

Número de habitantes entre el área del lugar. 

500
Capital de Paraguay. 

Asunción. 

M
e
n
u