Análisis espacial
Cartografía
Naturaleza y Sociedad
Espacio geográfico
Economía
100

¿Cuáles son los componentes del espacio geográfico?

Naturales y sociales

100

¿Qué es la latitud?

Es la distancia al Ecuador desde cualquier punto de la Tierra.

100

¿Qué es la biodiversidad?

Es la diversidad de vida

100

¿Qué es la población absoluta?

Es el total de la población de un lugar.

100

¿Cuáles son las actividades económicas?

Primarias, secundarias y terciarias

200
¿Cuáles son los componentes naturales del espacio geográfico?

Clima, relieve, recursos hidrográficos, suelo, flora y fauna

200

¿Qué es longitud?

Es la distancia al meridiano de Greenwich desde cualquier punto de la Tierra.

200

¿Por qué es importante la biodiversidad?

Porque las variedades de vida están íntimamente relacionadas e interactúan con los rasgos físicos del ecosistema (relieve, clima, suelo y cuerpos de agua).

200

¿Qué es la población relativa?

Es la cantidad de personas por km2

200

¿Cuáles son las actividades primarias?

Agricultura, ganadería, minería, pesca y silvicultura

300

¿Cuáles son los componentes sociales?

Políticos, sociales, económicos, culturales

300

¿Cuáles son los elementos de los mapas?

Título, escala, rosa de los vientos, simbología y tipo de proyección.

300

¿Por qué la biodiversidad está en peligro?

Debido al deterioro y transformación de los ecosistemas, regularmente por causa de la actividad humana.

300

¿Qué es la esperanza de vida?

Es el promedio de años que se estima que vivirá una personal al nacer en un lugar y tiempo determinado.

300

¿Qué diferencia a las actividades primarias de las secundarias y terciarias?

Que extraen los recursos directamente del componente natural.

400

¿Cuáles son las características del espacio geográfico?

Localizable, diverso, dinámico, analizable, Cartografiable, dimensional, cuantificable y delimitado.

400

¿Cuáles son las líneas imaginarias y puntos de la Tierra más importantes?

Polo Norte, círculo polar ártico, trópico de Cáncer, Ecuador, trópico de capricornio, círculo polar antártico, polo sur.

400

¿Cuáles son los 12 países megadiversos?




México, Colombia, India, Australia, Kenia, Ecuador, China, Bolivia, Sudáfrica, Perú, Congo y Malasia.

400

¿Qué muestra la pirámide de población?

Muestra la estructura de la población según género y edad

400

¿En todas las regiones se pueden desarrollar actividades primarias?

No, se distribuyen con base en la concentración de los recursos naturales

500

¿Cuáles son las categorías de análisis espacial?

Lugar, medio, paisaje, región y territorio.

500

¿Cuáles son los principales tipos de proyecciones cartográficas según su forma de construcción?

Cilíndrica, cónica y plana o acimutal

500

 ¿Cuál es el resultado de las diferencias en la biodiversidad?

La diferencia entre ecosistemas crea fronteras y territorios llamados regiones naturales.

500

¿Qué tipos de pirámide de población existen?

Progresiva, estacionaria y regresiva.

500

¿Con el avance tecnológico se pueden sustituir las actividades primarias?

No es posible obtener nutrientes ni materias primas más que de la naturaleza

M
e
n
u