¿Qué dos pueblos habitaban en la Península Ibérica antes de la dominación romana?
¿En que año se aprueba la Constitución española actual?
1978
¿Cuáles son los tipos de suelo que encontramos en la Península Ibérica?
Silíceo, calizo, arcilloso y volcánico
¿Cuáles son las dos depresiones exteriores de la Meseta?
¿Cuál es la roca mas frecuente de la Iberia silícea?
El granito
¿Cuál fue la capital del reino visigodo?
toledo
¿Qué dos comunidades autónomas consiguieron la autonomía en 1931 y cual vio truncada su aprobación por la Guerra Civil?
Cataluña y País Vasco si la habían conseguido y Galicia vio truncada su aprobación.
¿Qué tipo de desequilibrios podemos encontrar entre las Comunidades Autónomas?
Desequilibrios demográficos y desequilibrios productivos.
¿En que zona litológica encontramos en relieve Kárstico?
En la Iberia caliza
¿Qué sistemas montañosos nos encontramos en el interior de la Meseta?
Sistema Central y Montes de Toledo
La Corona de Aragón (Aragón, Valencia, Baleares y Cataluña) y la Corona de Castilla y León ¿Con que reinos coexisten?
Con los reinos de Portugal y Navarra y el reino Nazarí de Granada.
¿Qué tres niveles territoriales se establecen en la Constitución española?
El municipio, la provincia y la comunidad autónoma.
¿Qué instituciones tiene las Autonomías?
la Asamblea Legislativa, el gobierno autonómico y el Tribunal Superior de Justicia.
¿Cuáles son las características básicas del relieve español?
elevada altitud media, disposición periférica de los relieves peninsulares, que aíslan la meseta y tiene una forma compacta y maciza.
Define Litoral
área de transición entre los medios terrestres y marítimos, es decir es la costa del mar.
¿Qué implantaron los Borbones al subir al trono español en el siglo XVIII?
El modelo centralista francés, con los Decretos de Nueva Planta y los territorios pasan a dividirse en capitanías generales, intendencias o provincias y corregimientos.
El proceso para el acceso a la autonomía inclusión de dos vías ¿Cuáles son?
El artículo 151 “vía rápida” que permitirá adquirir de forma inmediata el mayor techo de competencias.
El artículo 143 “vía lenta”, solo se traspasaban de forma inmediata ciertas competencias y exigía un período de cinco años para poder ampliarse progresivamente.
¿Qué es la orogénesis?
Proceso geológico que suele dar como resultado la formación de montañas y cordilleras en la superficie terrestre
¿Cuáles son los relieves característicos de la costa atlántica?
las marismas, las flechas litorales y las dunas
Define Zócalo
mesetas o llanuras formadas por la erosión de cordilleras antiguas
¿Cuáles fueron las provincias totales en las que se dividió la Hispania Romana?
tarraconensis, Baetica, Lusitania, Gallaecia, Carthaginensis y Balearica.
¿Qué se tuvo en cuenta para la división provincial de España?
Desde el punto de vista económico, debían tener elementos territoriales necesarios para el desarrollo económico (vegas, llanuras, bosques, pastos, montañas, ríos o litoral); Según criterio histórico, debían mantener los límites de antiguos reinos y de territorios forales; y desde el punto de vista administrativo, la distancia a la capital no debía de superar un día de viaje.
¿Relieve característico del Golfo de Valencia?
Albufera, playas, tómbolos y deltas
¿Partes en las que se dividen los Pirineos?
zona Axial, Prepirineos y depresión media.
grieta o fractura del terreno, con desplazamiento entre los bloques rocosos generados por aquélla
Falla geológica