La Geografía
Puntos Cardinales
Nuestra Entidad
Nuestra Entidad
Nuestra Entidad
100
¿Qué permite la Geografía?
Permite conocer las características del mundo, los elementos naturales que la integran y a las personas que viven en él.
100
Son la referencia que tenemos para orientarnos:
Los puntos cardinales.
100
¿Cuál es la capital de nuestro país?
La Ciudad de México
100
¿Cuál es el clima que predomina en la CDMX y por qué?
El clima templado, debido a la altitud sobre el nivel del mar.
100
¿Qué son las vías de comunicación? Menciona algunos ejemplos:
Son los caminos con los que mantenemos contacto con otras localidades o países, como: carreteras, autopistas, redes ferroviarias, aéreas y marítimas.
200
¿Cómo se le llama a la representación plana de la Tierra y muestra todo lo que hay en ella?
El planisferio
200
Es uno de los símbolos más importantes en mapas y planos, pues nos ayuda a ubicarnos y a localizar lugares:
La rosa de los vientos
200
¿Cómo se divide el territorio de nuestro país?
En 31 estados y La Ciudad de México
200
¿De qué forma el hombre puede alterar el clima?
Al contaminar el agua, el aire y el suelo con desechos.
200
¿Qué nos permiten los medios de comunicación y cuáles son?
Son los que nos permiten informar, pueden ser: teléfono, telegrama, carta, revistas, televisión, radio, periódico e Internet.
300
¿A qué se les conoce como grandes extensiones de tierra firme? Menciona al menos dos ejemplos:
A los continentes y son: América, Europa, Asia, África, Oceanía, Antártida.
300
¿Qué son los planos y para qué sirven?
Son representaciones de lugares y sirven para saber dónde estamos y para decidir qué camino tomar para llegar a algún sitio, o para conocer lo que hay en un lugar determinado.
300
¿Con qué entidades limita la Cuidad de México?
Con el Estado de México al norte, al este y al oeste, y con Morelos al sur.
300
¿Qué permite la presencia de gran variedad de vegetación en la Ciudad de México?
La ubicación y el clima.
300
¿Qué es un grupo étnico?
Es un conjunto de personas que pertenecen a la misma cultura, conservan sus tradiciones, lengua, religión y costumbres desde hace miles de años.
400
¿Qué son los océanos? Menciona al menos dos ejemplos:
Son grandes extensiones de agua salada. Ejemplo: Océano Pacífico, Océano Atlántico, Océano Índico, Océano Glacial Ártico, Océano Glacial Antártico.
400
Es una caja con una aguja imantada que siempre señala al Norte y sirve para orientarnos:
la brújula
400
¿En cuántas delegaciones políticas se divide nuestra entidad?
En 16 delegaciones.
400
¿Qué se ha establecido para contrarrestar los efectos de la contaminación y conservar la fauna y la flora del CDMX?
Áreas naturales protegidas.
400
¿De qué se encarga la demografía?
Del estudio de las características generales de la población.
500
¿Cómo se divide la geografía y explica qué estudia?
-Física: las características de la Tierra como montañas, bosques, ríos y lagos. -Política: las divisiones que el hombre ha hecho de la Tierra para el establecimiento de cada pueblo, estado, país o continente.
500
Menciona cuales son los puntos cardinales:
Norte, Sur, Este y Oeste.
500
Menciona algunos de los ríos que se localizan en La Ciudad de México:
Río San Joaquín, Río Tecamachalco, Río Tacubaya, Río Becerra, Río Mixcoac, Río San Ángel, Río San Jerónimo, Río Magdalena, Río Eslava, Río Amecameca, Río Consulado, Río Remedios, Río Piedad, Río Churubusco.
500
¿Por qué es muy importante la flora y la fauna?
Para la subsistencia de nuestra comunidad.
500
¿Qué es un censo y qué permite?
Es el conteo de los habitantes de un país y permite saber el número de hombres y mujeres, sus edades, ocupación, nivel socioeconómico, entre otros aspectos.
M
e
n
u