Regiones Continentales
El territorio y sus escalas
El territorio y sus escalas
Los planos y sus elementos
Nuevas formas de ver el espacio geográfico
100
¿A qué se denomina superficie continental?
Al conjunto de porciones rocosas que sobresalen del océano.
100
¿Qué son los territorios?
Son espacios con una extensión determinada sobre los cuales se asienta la población.
100
¿Qué muestran los mapas de escala pequeña?
Muestran menos rasgos geográficos, pero cubren amplias porciones de la Tierra, como por ejemplo: mapas mundiales, continentales y regionales.
100
¿Qué es un plano?
Son la representación de una ciudad vista desde arriba, como si volaras sobre ella.
100
Además de mapas y planos, ¿qué otro tipo de registro territorial existe?
Las fotografías e imágenes de la superficie de la Tierra que se captan desde aviones y satélites.
200
¿Qué se toma como base para delimitar las regiones naturales?
Se considera la distribución y la diversidad de los componentes naturales como el clima, el relieve, la vegetación, la fauna o los ríos.
200
¿Qué es la división política?
Es una manifestación de organización social, que marca los límites de un territorio; indica hasta donde se extiende un país o una nación.
200
¿Qué permiten identificar los mapas de escala grande?
Permiten identificar ciertos elementos que por su tamaño no podrían estar representados en un mapa de pequeña escala, como por ejemplo: estados, municipios, carreteras, ríos, calles.
200
¿Qué elementos se utilizan en los planos?
Utilizan colores, símbolos y dibujos.
200
¿Qué son y qué muestran las fotografías aéreas?
Son una fuente de información importante y muestran numerosos detalles con gran nitidez; captan áreas pequeñas o de mayor tamaño conforme aumenta la altura desde la que se toman.
300
¿Cómo se reconocen las regiones culturales?
Se reconocen por tener una población que comparte aspectos -la historia, la economía, la gastronomía y las prácticas culturales-, que la diferencian de otros grupos de población.
300
¿Cuál es la forma de organización territorial de nuestro país?
Nuestro país se organiza en estados, éstos en municipios, y una Ciudad de México, organizada en 16 delegaciones.
300
¿Qué es la escala numérica?
Depende de la unidad de medida del mapa, es la equivalencia de decímetros, centímetros, etc. en la realidad.
300
¿Qué se utiliza en los planos para facilitar la localización?
Se utiliza una cuadrícula de referencia. Las líneas horizontales y verticales combinan números y letras que se anotan en los márgenes del plano.
300
¿Por qué se dice que la imagen satelital ha cambiado la forma de ver el espacio geográfico?
Porque desde la computadora es posible observarlo como si estuvieras volando e imaginar que viajas a cualquier lugar del mundo sin transporte o equipaje.
400
¿Cómo se distinguen las regiones económicas?
Se distinguen por el desarrollo predominante de una actividad económica.
400
¿Qué es un mapa?
Es una imagen reducida de la Tierra, en la cual es posible representar un espacio geográfico.
400
¿Qué es la escala gráfica?
Es una regla que permite medir en centímetros la distancia entre dos lugares dentro de un mapa e indica a cuántos kilómetros equivale esa distancia en realidad.
400
¿Por qué razón los planos tienen un valor histórico?
Tienen un valor histórico porque registran las diferentes épocas de una ciudad, de modo que son una herramienta útil para saber cómo se ha transformado ese lugar a lo largo del tiempo.
400
¿En qué consiste el Sistema de Posicionamiento Global (GPS)?
Este sistema permite localizar cualquier ligar en la Tierra. Funciona con 24 satélites que giran alrededor del planeta enviando señales a aparatos receptores GPS. Éstos, al recibir la información, calculan las coordenadas geográficas del lugar donde provienen.
500
¿Qué indica la escala en los mapas?
Indica cuántas veces se ha reducido la superficie que se representa en un mapa.
500
¿Qué adelantos presentan los planos urbanos?
Presentan un alto grado de precisión gracias al desarrollo de la tecnología.
500
¿Qué información proporcionan los Sistemas de Información Geográfica (SIG)?
Por medio de los SIG es posible aproximarse a muchos lugares a través de grandes escalas que permiten, incluso, captar calles, monumentos, ríos o volcanes.
M
e
n
u