Bloque 1
Bloque 1 y 2
Bloque 2
100
Son extensiones que se delimitan considerando la distribución y la diversidad de los componentes geográficos, como el clima y el relieve.
Regiones Naturales Continentales.
100
Es el sistema que usa 24 satélites y sirve para saber la ubicación exacta de cualquier lugar y persona en la tierra.
El Sistema de Posicionamiento Global o GPS.
100
Son países megadiversos.
Brasil, Perú, Estados Unidos, República del Congo, Madagascar, Australia, India y México.
200
Toman en cuenta componentes como la cultura, la economía y la política.
Regiones sociales continentales.
200
Son extensiones de territorio que comparten características semejantes como el clima, fauna, vegetación o relieve.
Regiones Naturales.
200
Son recursos que se obtienen directamente de la naturaleza como el agua, la luz del sol y los frutos de los árboles.
Materias Primas.
300
Es una imagen reducida de la tierra en el cual se representa el espacio geográfico.
Un Mapa.
300
Es un elemento fundamental para la conformación de la regiones naturales, y determina del tipo de vegetación y fauna.
El clima.
300
Son recursos energéticos.
Petróleo, gas, corrientes de agua y radiación solar.
400
Es el tipo de escala que permite representar espacios muy pequeños, como el Estado de Colima.
Escala Grande.
400
Es la región natural más fría de la tierra.
La Tundra.
400
Es un modelo que considera utilizar los recursos naturales como la madera, pero al mismo tiempo conservar los recursos para que no se terminen, por ejemplo, volviendo a sembrarlos mientras se utilizan algunos.
Desarrollo Sustentable.
500
Son representaciones de una ciudad desde arriba, como si volaras sobre ella, y representan museos, hospitales y lugares de interés para las personas.
Los Planos.
500
Cerca del ____________ el clima se caracteriza por lluvias constantes todo el año, y la temperatura el cálida.
Ecuador.
500
Es la suma del valor monetario total de los bienes y servicios producidos por una nación en un año.
Producto Interno Bruto, o PIB.
M
e
n
u