Llanura que va desde los Pirineos hasta las montanas Urales
Gran Llanura Europea
Vertiente del Dniéper, Dniéster y Don
Vertiente del Mar Negro
Lluvias abundantes y mucho frío. Precipìtaciones en forma de nieve
Clima de montaña
Frontera natural entre Espana y Francia (montanas)
Los Pirineos
Nombra las tres vertientes
Atlántica, Mediterránea y Cantábrica
Sistema montañoso que se encuentra en Noruega
Montes escandinavos
Rio mas largo de Alemania
Rio Rin
Escasas lluvias y clima suave todo el año
Clima subtropical
Pico más alto de la Península
Mulhacén
Río más largo:
Río más caudaloso:
Río más largo: Tajo
Río más caudaloso: Ebro
Sistema montañoso que separa Francia e Italia
Los Alpes
Segundo rio mas largo de Europa que atraviesa 12 países
Rio Danubio
Precipitaciones abundantes todo el año.
Temperaturas suaves todo el año.
Clima Oceánico
Divide a la Meseta central en dos submesetas
Sistema Central
¿Cómo es el régimen de los ríos de la vertiente mediterránea y qué sufren en verano?
Irregular. Sufren estiaje
Pico más alto de Europa y sistema montañoso en el que se encuentra
Elbrus en el Cáucaso
Nombra las cinco vertientes europeas
Ártica, Atlántica, Mediterránea, Mar Negro y Mar Caspio
Gráfico en el que se representan las temperaturas y precipitaciones medias de una zona
Climograma
Cordilleras que rodean la Meseta
Montes de León
Cordillera Cantábrica
Sistema Ibérico
Sierra Morena
Largos y caudalosos excepto los gallegos (caudalosos, pero cortos)
Límites de Europa
Norte: Océano Glacial Ártico
Sur: Mar Mediterráneo
Oeste: Océano Atlántico
Este: Montes Urales y Mar Caspio
Río más largo y caudaloso de Europa y su vertiente
Volga, que desemboca en el Mar Caspio
Lluvias escasas.
Inviernos suaves y veranos calurosos
Clima Mediterráneo
Sistemas montañosos exteriores a la Meseta
Macizo Galaico
Montes Vascos
Pirineos
Cordillera costero-catalana
Sistemas Béticos
Nombra los cinco ríos más importantes de la vertiente atlántica
Miño, Duero, Tajo, Guadiana y Guadalquivir