Los bienes que se heredan de los antecesores
conjunto de elementos y características geológicas de un territorio que son significativos desde el punto de vista científico, educativo, cultural o estético.
Son áreas geográficas únicas y unificadas en las que se gestionan sitios y paisajes de importancia geológica internacional, a través de un concepto holístico de protección, educación y desarrollo sostenible.
De acuerdo a la UNESCO ¿Cuántos tipos de patrimonio hay?
Tres
Un rango de elementos naturales de caracteristicas geológicas
Bottom-up
es un lugar natural, que por su valor, es considerado patrimonio geológico por mostrar de manera continua en el espacio, una o varios elementos característicos que son considerados de importancia en la historia geológica
1) Un inventario bien documentado - base de datos de yacimientos geológicos.
2) Un mapa geológico (lo más preciso posible) con símbolos apropiados, coloreado y una leyenda adecuada, incluyendo los periodos geocronológicos reconocidos por la UICG.
3) Una lista adecuada y exhaustiva de publicaciones científicas sobre la geología del territorio, destacando las publicaciones internacionales.
Es el conjunto de bienes muebles, inmuebles e inmateriales que forman parte del pasado y que se ha decidido
proteger como parte de la identidad e historia de un grupo social.
Es la protección y gestión del geopatrimonio
Cuando las características geológicas puedan considerarse entre los mejores ejemplos de su género a nivel nacional, en la red regional del GGN (EGN, APGN, GeoLAC...) o en el marco de su contexto geológico principal.
Conjunto de bienes medioambientales que no han sido
creados o alterados por el ser humano. Es decir, son
resultado de la acción de la naturaleza. Monumentos
naturales construidos por formaciones físicas y
biológicas a lo largo del tiempo, y que tienen un valor
universal excepcional desde el punto de vista estético,
científico y cultural.
se basan sobre todo en un conjunto de parámetros numéricos e indicadores para detectar la diversidad de elementos geológicos en una zona determinada.
Unión Internacional de Ciencias Geológicas