Capas de la Tierra
Definición de mineral
Propiedades de los minerales
Rocas (1)
Rocas (2)
100

¿Qué capa está marcada en amarillo?


Manto

100

¿Qué requisitos debe cumplir un material para ser mineral?

Ser sólido.

Ser homogéneo.

Ser natural.

Origen inorgánico.

100

¿Qué propiedades se están analizando?


Color de la raya

100

¿Qué tres tipos principales de rocas existen?

Magmáticas, sedimentarias y metamórficas

100

¿A través de qué proceso se forman las rocas metamórficas?


El metamorfismo.

200

¿Cuáles son las capas externas (las más delgadas)?


Corteza continental y corteza oceánica

200

¿Es mineral el gneiss de la imagen?


No, porque no tiene una composición química homogénea.

200

¿El cristal es la estructura de la imagen?

 

Sí, porque los átomos están ordenados.

200

¿Qué material se necesita para producir la roca magmática?

¿Qué le tiene que pasar a ese material para convertirlo en piedra magmática?

MAGMA Y DEBE ENFRIARSE Y SOLIDIFICARSE.


200

¿Qué material se necesita para producir la roca sedimentaria?

¿Qué proceso debe sucederle?


 Se necesitan sedimentos y sufren el proceso de litificación. 

300

¿Entre qué dos capas situarías 2900 km de profundidad?



Entre el manto y el núcleo.

300

¿Es mineral el azufre de la imagen (S)?


Sí, porque cumple todas las características para ser mineral.

300

¿Qué propiedad destaca en la foto? ¿De qué tipo es?


Se observa la exfoliación y se exfolia en láminas.

300

La piedra de la imagen es magmática y presenta cristales bien conformados. ¿Cómo se ha creado? ¿De qué tipo es?


Se ha enfriado lentamente, en el subsuelo y en una zona con mucho magma (en un plutón). Es una roca magmática plutónica.

300

La roca magmática de la imagen no tiene cristales. ¿Qué podemos decir sobre su proceso de creación?


Que se ha enfriado rápidamente en la superficie terrestre y por eso no ha dado tiempo a formar cristales.

400

Completa la frase: 

Cuanto mayor es la profundidad, ............ es la temperatura.

Cuanto mayor es la profundidad, MAYOR es la temperatura.

400

El ámbar es una resina fósil de origen vegetal, generalmente de coníferas. ¿Es mineral?


No es mineral porque tiene un origen orgánico.

400

¿Qué propiedades se están analizando en la imagen? ¿Qué valor tiene sabiendo que la dureza de la uña que es 2,5?


PROPIEDAD: dureza

VALOR: 2 o menos

400

¿Las rocas metamórficas surgen exclusivamente de rocas sedimentarias? ¿Es verdad? Razona la respuesta.

No, también de la roca magmática, y una roca metamórfica puede convertirse en otra.

400

¿Se puede convertir el magma en roca sedimentaria? Justifica la respuesta.

Sí, para eso se tiene que enfriar y solidificar y convertirse en una roca magmática. Luego se disgrega y se convierte en sedimentos. Finalmente, mediante la litificación puede convertirse en roca sedimentaria.

500

¿Qué capa es la más densa? ¿Por qué?


El núcleo, porque los materiales de mayor densidad se fueron al centro de la tierra cuando todos estaban en estado líquido.

500

El coltán está formado por columbita y tantalita. ¿Es mineral el coltán?


No, porque no tiene una composición química homogénea. Contiene dos componentes (minerales) diferentes, columbita y tantalita.

500

¿Cuál es el COLOR y BRILLO del cuarzo de la imagen?


COLOR: transparente o blanco

BRILLO Vidrio

500

Siguiendo el ciclo de las rocas... ¿Qué recorrido debe seguir una roca metamórfica para convertirse en roca magmática?

Primero se tiene que fundir y convertirse en magma. Después se tiene que enfriar y solidificar para convertirse en roca magmática.

500

Siguiendo el ciclo de las rocas... ¿Qué recorrido debe seguir una roca magmática para convertirse en otra roca magmática diferente?

Hay que fundir la roca magmática convirtiéndola en magma.

Después hay que enfriar y solidificar el magma para convertirlo en una roca magmática.

M
e
n
u