¿Qué mide una evaluación de desempeño?
Mide de manera objetiva el desempeño de un colaborador en relación con los objetivos establecidos vs su cumplimiento, así como las competencias demostradas.
¿En qué áreas de la organización se vinculará el desempeño de los colaboradores con el incremento salarial anual? (Las identificamos como el grupo piloto)
2.- Finanzas
3.- Auditoría
4.- Innovación
5.- Servicios Financieros
Menciona los lineamientos de confidencialidad
1.- Toda la información discutida durante la sesión de calibración debe mantenerse estrictamente confidencial. Está prohibida la divulgación, copia y descarga de cualquier información fuera del equipo autorizado.
2.- Los resultados de la calibración se entregarán al colaborador después del 1 de abril una vez que el C-level los haya validado y deberán ser acompañados de una retroalimentación clara y enfocada en un plan de acción de parte de su jefe.
¿En qué fecha el equipo de Gestión de desempeño deberá compartir los resultados generales de calibración de las áreas piloto al equipo de Compensaciones?
28 de febrero
Menciona al menos 2 servicios que brindamos en Identificación y Desarrollo de Talento
Mesas de identificación de talento
Plan de Desarrollo
Sucesión y Contingencia
Evaluaciones
Identificación de talento
Fit Gap
Entre otros
¿Cómo se compone la evaluación de desempeño?
El 80% de la calificación estará basada en el logro de tus objetivos (qué) y el otro 20% en las competencias demostradas para alcanzarlos (el cómo).
Menciona los 5 pasos de la Metodología de Calibración
2.- Sesión Grupal con GN + Reportes
3.- Sesiones Grupales con Divisionales
4.- Sesiones Grupales con Directores
5.- Sesiones Grupales con Clevel
Menciona los tipos de lineamientos que se definieron para llevar a cabo los ejercicios de calibración
1.- Confidencialidad
2.- Objetividad
3.- Roles y Responsabilidades
4.- Calibración
¿En qué mes se reflejará el incremento 2025?
Abril 2025
¿Cuál es el océano más grande?
Océano Pacífico
¿Cuál es la escala de calificaciones de desempeño y sus rangos?
(80% objetivos)
1.- No cumple <85%
2.- Requiere mejorar <=85% <90%
3.- Adecuado >=90% <=100%
4.- Sobresaliente >100%
¿Cuál es el objetivo de hacer un ejercicio de calibración?
Comparar y ranquear la contribución entre colaboradores del mismo nivel para asignar una calificación final calibrada que se apegue a la curva de distribución recomendada.
Menciona al menos un lineamiento de "objetividad"
La calibración deberá ser consistente con los resultados del negocio.
Las decisiones durante la calibración deben fundamentarse únicamente en datos verificables, como objetivos alcanzados, competencias demostradas y resultados documentados, no se considerarán prejuicios o suposiciones.
Es obligatorio que los participantes revisen previamente el resultado de la evaluación desempeño, las evaluaciones y la evidencia asociada de cada colaborador para que los jefes deben llegar preparados con ejemplos específicos y relevantes que respalden sus observaciones.
¿En qué fechas se llevarán a cabo los ejercicios de calibración con el F&F (Talento y Desarrollo)?
del 07 al 10 de febrero
¿Qué producto cultiva más Guatemala?
Café
¿Cómo hacer la evaluación de desempeño?
1.- Revisar la escala de calificaciones
2.- Calificar cada uno de los objetivos de acuerdo al nivel de cumplimiento considerando los resultados del negocio
3.- Calificar cada una de las competencias demostradas de acuerdo al nivel que le corresponde a cada colaborador
4.- Establecer una calificación general orgánica
Menciona 4 beneficios del ejercicio de calibración
Asegurar una asignación de calificaciones justa.
Ayudar a identificar sesgos o inconsistencias en las evaluaciones.
Reforzar la cultura de meritocracia y equidad en la organización al ser todos evaluados bajo los mismos estándares.
4. Promover una cultura de alto desempeño.
Menciona al menos 2 lineamientos que se hayan establecido en "calibración"
No se calibrarán a los colaboradores que obtuvieron una calificación de 1 o 2 debido a omisiones en el proceso (como no haber cargado objetivos), su calificación final será la obtenida en la evaluación de desempeño.
No se calibrarán a los líderes que omitieron voluntariamente la evaluación de su equipo, su calificación final será la obtenida en la evaluación de desempeño menos un nivel en la escala ( ejemplo: si obtuvo 3 su calificación sería de 2).
En casos excepcionales, y solo con evidencia sustancial, se podrá incrementar la calificación un nivel en la escala, por ejemplo, de 2 a 3. Estas excepciones deben ser aprobadas por consenso durante la sesión de calibración y con el vobo de su jefe inmediato superior.
No se podrá incrementar en 2 o más niveles en la escala, por ejemplo de 2 a 4.
¿En qué fechas se llevarán a cabo los ejercicios de calibración con las áreas piloto? a excepción de Talento y Desarrollo
Del 17 al 20 de febrero
Si 50 es el 100% ¿Cuánto es el 90%?
45
¿Cuáles son los % definidos para la curva de distribución de desempeño de las áreas piloto de Grupo Coppel? y ¿qué significan?
15% - Bajo / Áreas de oportunidad
75% - Esperado
10% - Sobresaliente
Menciona las fases de la calibración y menciona al menos 2 pasos a realizar de cada fase.
Menciona los 3 lineamientos establecidos en "roles y responsabilidades"
El jefe directo es el responsable de calibrar a su colaborador (en caso de que se tenga un jefe funcional, este tendrá que compartir la información del colaborador al jefe directo previo al ejercicio de calibración).
Si existe una discrepancia entre los jefes, la decisión la tomará el jefe más uno, en caso de que no sea resuelta se escalará entre jefes hasta llegar al C-level.
En caso de ausencia, incapacidad o maternidad del jefe debe de calibrar el jefe más uno.
¿En qué fechas sucederán las habilitaciones a los GN + Reportes de Nacionales con equipo a cargo para la elaboración del prework de las áreas piloto? No contemples las fechas del F&F
Del 04 al 07 de febrero
Completa la frase cantando:
Soy del mero Sinaloa donde se rompen las olas y busco una que ande sola y que no tenga marido ....
Pa' no estar comprometido cuando resulte la bola ... ay, ay, ay .. mamá por dios