es el tipo de grupo que se recomienda aprovechar al máximo la participación manteniendo el interés de los asistentes.
*Se debe utilizar el factor sorpresa
Grupo Participativo
¿Menciona las tres preguntas que te ayudan a definir un objetivo?
¿Quién? ¿Qué? ¿Cómo?
¿A qué se le llama reglas de operaciones?
Normas que se establecen desde el inicio de la capacitación y que ayudan a mantener un orden y clima efectivo durante su proceso.
Menciona como es la técnica demostrativa
El instructor ejecuta y explica una operación o proceso y cada participante por si solo ejecutará la operación bajo la supervisión del instructor.
¿Cuál es la composición molecular del agua?
H2O
¿Cómo es el grupo indiferente y que se recomienda?
Suelen no poner atención e interés en la capacitación.
Se recomienda cambiar constantemente las técnicas para MOTIVAR la participación.
¿Qué es la lista de verificación?
Es un documento en el cual se incluyen todos los requerimientos que son necesarios para la impartición de un curso.
¿Qué es la andragogía?
Es el conjunto de técnicas de enseñanza orientadas a educar personas adultas.
Menciona los 3 tipos de técnicas instruccionales
Expositiva
Demostrativa
Diálogo/ discusión
¿Cuál es el lugar más frío de la tierra?
La Antártida, que está cubierta de capas con un espesor de entre dos mil y tres mil metros
Este tipo de participante puede apoyar en el curso para contrarrestar al contreras. ¿Cuál es?
El aliado
Tipos de evaluaciones que pueden existir
-Diagnóstica.
-Formativa.
-Sumativa.
Reacción.
Menciona los puntos básicos a considerar para una capacitación.
1.- Tipo de capacitación (administrativa-técnica/ desarrollo humano/ especializada).
2.-Número de personas.
3.- Modalidad (presencial/ online/ taller/ teórico).
5.- Generales de la empresa (son trabajadores directos de la empresa, cómo es su clima laboral, por qué requieren la capacitación).
4.-Logística (lugar, accesorios requeridos).
Cierto o falso que las técnicas instruccionales deben de describirse en la carta descriptiva
Cierto
Vicente Suárez, Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Francisco Márquez y Fernando Montes de Oca.
Explica como es el participante contreras y con quien no se debe de confundir.
No se debe de confundir al participante contreras con aquella persona que constantemente interrumpe ya sea platicando con los vecinos o con expresiones o ruidos que distraen.
Menciona por lo menos 8 puntos que debe de contener una carta descriptiva.
●Estar elaborada en formato impreso y/o digital
●Objetivo general
●Objetivos particulares y en su caso específicos.
●Nombre del curso.
●Nombre del instructor y de la persona que diseñó el curso.
●Lugar de instrucción
●Duración del curso
●Contenido temático.
●Duración de cada actividad.
●Técnicas instruccionales.
●Descripción de las técnicas grupales.
●Especificar el material didáctico y equipo de apoyo a utilizar.
●Especificar las actividades a desarrollar por el instructor en cada momento de la capacitación.
●Estrategias o formas de medir el aprendizaje.
●Describir el perfil de los participantes.
●Indicar los conocimientos y habilidades que requiere el capacitando para ingresar al curso.
●Indicar el número de participantes al cual va dirigido el curso.
●Presentar sin errores ortográficos.
¿Cómo aprenden los adultos?
1.Aprende por medio de la experiencia.
2.Aprende preguntando y debatiendo.
3.Aprende por medio del aprendizaje colaborativo.
Menciona las 3 técnicas grupales que existen
●Técnicas rompehielo
●Técnicas energetizantes
●Técnicas de cierre
¿Quién escribió La Odisea?
Este poema de 24 cantos fue escrito por Homero.
¿Cuáles son los tres tiempos del proceso enseñanza aprendizaje?
●Encuadre
●Desarrollo
●Cierre
Explica como es una evaluación sumativa
Es la evaluación que se realiza al final de los conceptos de la capacitación y es idéntica a la evaluación diagnostica.
¿Cuáles son y a que se refiere cada uno de los dominios de aprendizaje?
➔Cognitiva/dominio del conocimiento.
➔Psicomotriz.
➔Afectiva /valores, actitudes y emociones.
Menciona cuándo y que importancia tienen las técnicas energetizantes.
Se realiza para poder distraer y activar a los participantes, se puede ocupar siempre que el grupo lo requiera.
¿Qué cantidad de huesos en el cuerpo humano?
Un adulto tiene 206, mientras que los recién nacidos tienen alrededor de 300 huesos.