Contexto Relaciones Públicas
Método IPEE
Teoría RRPP
Plan de RRPP
Teoría RRPP
100

De acuerdo a la Primera Asamblea Mundial de Asociaciones de Relaciones Públicas, celebrada en México en 1978 ¿Qué son las Relaciones Públicas?

La práctica de las Relaciones Públicas es el arte y la ciencia social de analizar tendencias, predecir sus consecuencias, asesorar a los líderes de organizaciones, y poner en práctica programas planificados de acción que servirán a los intereses de la organización y del público

100

La práctica de las relaciones públicas es un proceso, es decir, un método para resolver problemas y / o prevenirlos. ¿Cuáles son los 4 pasos de este proceso?

1.- Investigación 2.- Planeación (Metas y objetivos.) 3.- Acción y comunicación (Estrategia-Ejecución) 4.- Evaluación

100

¿En qué consisten los Issues Management “Gestión de conflictos potenciales”?

Predecir problemas Anticipar obstáculos Minimizar las sorpresas Resolver diversas cuestiones imprevistas Evitar situaciones de crisis

100

¿Cuáles son los 9 puntos para realizar mi esquema de Plan de Relaciones Públicas?

Investigación

Diagnóstico

Redacción de Meta

Estructurar los objetivos

Desarrollar Estrategia

Elaborar Tácticas

Desarrollo de Cronograma

Elaboración de Presupuesto

Evaluación

100

¿Cuál es la clave de la teoría situacional de Grunig?

Los públicos dependencia de la situación. Cuando la situación, el problema, la oportunidad o el asunto cambian, entonces los públicos con los que se debe comunicar la organización también cambian. 

200

¿De qué otras áreas está construida la columna vertebral de las Relaciones Públicas?

Sociología, psicología, Psicología social o psicosociología, ciencias de la comunicación, Antropología, Ciencia Política, Economía, Estadística, Geografía, Historia, Lingüística, Derecho Técnicas empresariales: Marketing, Relaciones Humanas, Publicity, Asuntos Públicos, Cabildeo, Patrocinio, Mecenazgo y Publicidad.  

200

¿En qué consiste la fase de investigación?

Incluye la identificación y el conocimiento de tres elementos clave: (1) El cliente u organización que (2) Tiene un problema real o potencial para ser resuelto, que implica a (3) Uno o más de sus públicos.

200

¿Según Wilcox , en qué consiste la planificación?

La planificación es el proceso de establecer metas y objetivos y determinar la manera de lograrlo. Se considera la función central de la gestión estratégica de la comunicación que consiste en solucionar un rompecabezas

200

¿En qué consiste el Brief de Diagnóstico?

Situación actual (FODA - competencia- viabilidad)

Tipo de Público

Tipo de Método de Investigación (cuantitativo - cualitativo)


200

¿Qué es un Stakeholder? 

Cualquier individuo o grupo de individuos que reivindique tener uno o más de una participación en los asuntos de una organización

300

¿Cuáles son los 4 modelos de R.R.P.P de James Grunig? 

Agente de Prensa / Publicidad

Información Pública

Asimétrico bidireccional

Simétrico bidireccional

300

¿Cómo se denominan a los proyectos de RRPP que surgen de oportunidades, o también conocidos como medicina preventiva?

Proyectos Proactivos

300

De acuerdo con Cutlip y Center ¿Qué es el público?

Conjunto de personas, asociadas entre sí por vínculos comunes o afectados por un mismo asunto de consecuencias públicas.

300

¿En qué consiste el objetivo de impacto cognitivo?

Significa pensamiento: el público es consciente del mensaje. Exposición al mensaje, su comprensión y retención por parte del público.

300

¿Cuáles son las 5 categorías de proyectos de RRPP? 

1.- Políticos 2.- Comerciales 3.- De reputación 4.- Educativos 5.- Acción social

400

Para Grunig ¿cuál es el papel de las relaciones públicas? 

Es el de ser los directores de la comunicación entre una organización y sus públicos

400

¿Cuáles son los dos tipos de métodos de investigación que utilizan los profesionales de las Relaciones Públicas?

Cualitativos y Cuantitativos

400

¿Cuál es la hipótesis de la Teoría Situacional de Grunig?

“A mayor conocimiento de los públicos, mayor capacidad de interacción con éstos”.

400

¿En qué consiste el objetivo de impacto afectivo?

Significa evaluación o actitud: pretende tener un impacto en el interés o la actitud del público objetivo hacia el mensaje.

400

¿Cuáles son los dos principales tipos de objetivos de un plan de RRPP?

1.- Los objetivos de impacto. Se denominan de impacto porque representan efectos específicos pretendidos por los proyectos de relaciones públicas sobre los públicos objetivo (cognitivos, afectivos y conativos -de acción-). 

2.- Los Objetivos de Producción. Representan el trabajo que hay que hacer, es decir, la distribución o ejecución de los materiales del proyecto.

500

Para Grunig ¿cuáles son las diferentes funciones que debe tener un director de RRPP? 

Dirigen, planifican y ejecutan la comunicación para la organización como un todo. Gestionan el discurrir de los mensajes dentro de la organización a través de los diversos métodos de investigación para, a partir de ahí, elaborar las estrategias comunicativas más adecuadas. Gestionan la circulación de un mensaje fuera de la organización cuando ayudan a la dirección a decidir la forma de explicar una política o una acción al público y luego intentan acceder a los medios de comunicación para explicar la actividad.

500

¿Qué significan las siglas FODA?

Fortalezas

Oportunidades

Debilidades

Amenaza

500

¿Cuáles son los tres tipos de públicos de la teoría situacional de Grunig?

- Público latente

- Público consciente

- Público activo 

500

¿En qué consisten los objetivos de producción en un plan de Relaciones Pública? 

Representan el trabajo que hay que hacer, es decir, la distribución o ejecución de los materiales del proyecto.(Distribución de medios no controlados y Distribución o ejecución de medios controlados).

500

¿Cuáles son los tipos de objetivos de impacto?

Cognitivo,  Afectivo y  Conativo (o de acción) 

M
e
n
u