Administración de los transportes
Inventarios en la Cadena de Suministro
Gestión de inventarios
Almacenes
Seguridad
100
Esto se logra realizando el mejor acomodo posible a través de un análisis de dimensiones y pesos de los materiales, lo que se conoce cómo
Cubicación de carga
100
Se ordena inventario cuando el nivel de existencias llega a un nivel conocido como PR
Sistema con punto de reeorden
100
Es la acumulación almacenada de material para su utilización en un proceso de transformación.
Inventario
100
Son los costos de custodiar el inventario y mantenerlo seguro, el pago de los servicios de electricidad, agua y calefacción.
Costo de almacenamiento
100
Es uno de los elementos de la selección transportista que se encarga de determinar la ubicación de los embarques durante el curso de su traslado.
Rastreabilidad
200
Su propósito es superar el espacio, que es conformado por una diversidad de restricciones humanas y físicas como distancia, tiempo, topografía, divisiones administrativas y fronteras.
Transporte
200
La cantidad de pedidos depende de la venta de la línea de producción.
Pedidos gestionados por demanda.
200
Preguntas que deben contestar para saber cuánto inventario se debe mantener?
Que ordenar? Cuánto ordenar? Cuándo ordenar?
200
Causa acumulación distorsionada de inventarios a lo largo de la cadena de suministros debido a falta de sincronización de la información.
Efecto látigo
200
Cual es el primer paso es una evaluación de los riesgos de seguridad?
Identificar las áreas o actividades donde potencialmente puede suceder un accidente
300
¿Cuándo comienza a generar utilidad la transportación?
Al asegurar que el producto estará en un lugar, en el momento, la cantidad y con la calidad esperada por el cliente.
300
Inventario que los proveedores deciden mantener existencias de artículos en el lugar de sus clientes.
Inventario gestionado por el cliente.
300
Es importante para contar con producto para vender, materia prima necesaria en tiempo y cantidad, etc
Gestión estratégica de inventarios.
300
Es una tarima, una plataforma portátil, por lo general hecha de madera, cartón grueso o plástico, sobre la cual los artículos son apilados para su transportación y almacenamiento.
PALLET
300
Menciona 3 de las principales causas de accidentes en los almacenes:
-Operación irresponsable de montacargas -Estibado incorrecto de tarimas -No uso de equipo de protección personal -No seguir los procedimientos de seguridad al dar mantenimiento a equipos -Lastimaduras al cargar de manera incorrecta -Fallas en prevención de incendios
400
Es uno de los primeros economistas del transporte, propuso la Ley de los cuadrados en el Transporte y el Comercio, también conocida como la Ley de Lardner
Dionisio Lardner
400
El vendedor es responsable directo de las existencias y de mantener los niveles correctos
Inventario gestionado por el vendedor.
400
Se utiliza cuando los pedidos necesarios son de bajo volumen
Sistema de revisión periódica.
400
En esta actividad se preparan documentos de salida, incluyendo los packing list y B/L. En esta etapa se entregan los pedidos de los clientes al transportista para que realice la entrega de los mismos.
Embarque (unitizing and shipping)
400
En un almacén cual es el área de riesgo principal, que pudieran provocar pérdidas a la empresa.
La seguridad del personal
500
En México la dependencia responsable de regular la operación del transporte de carga y de pasajeros es.
Secretaria de Comunicaciones y Transportes
500
Estos se encargan de la gestión de inventarios, control financiero, planes de producción, compras y abastecimiento
ERP Enterprise Resource Planning
500
Tipo de inventarios que incluye materia prima, producto en proceso y terminado.
Grado de transformación
500
Estrategia de pronóstico de inventarios que permite tener una visión precisa de los requerimientos.
CPFR
500
Es una iniciativa voluntaria del Gobierno y las empresas para construir relaciones cooperativas que consoliden y mejoren la seguridad de las cadenas de suministro internacionales y la seguridad fronteriza de los Estados Unidos.
C-TPAT –Customos Trade Partnership Against Terrorism en Estados Unidos
M
e
n
u