Siglas y abreviaturas
Definiciones y Generalidades
Niveles de Concreción
Características de la Gestión Educativa Estratégica
LGIEC
100
SEP

Secretaría de Educación Pública

100

Palabra que se define como el conjunto de acciones integradas para el logro de un objetivo a cierto plazo.

Gestión

100

Niveles de concreción de la Gestión Educativa

Gestión Institucional

Gestión Escolar

Gestión Pedagógica

100

Parte de la idea de que las escuelas son la unidad clave de organización de los sistemas educativos consiste en la gene- ración de aprendizajes para todos los alumnos.

Centralidad en lo pedagógico

100

(Psicolingüística)

¿Quién hizo la propuesta de que existía una gramática universal?

Noam Chomsky
200

CTE

Consejo Técnico Escolar

200
Tipo de Gestión que forma un Sistema junto con la Gestión Institucional, Escolar y Pedagógica,

Gestión Educativa

200

Nivel de gestión implementada por la UNESCO, utilizada en Perú, no implementada en su totalidad en México.

Gestión Comunitaria

200

Tiene que ver con los procesos de planificación, la acción y la reflexión conjunta acerca de qué se quiere hacer y cómo, que para ser efectivos deben desarrollarse de manera colegiada

Trabajo en Equipo

200

(Historia de la Educación)

¿En qué lugar se le llamaba Grammatiké al maestro? Grammatiké, que significa gramática. El docente enseñaba en la equivalencia de la primaria. 

Antigua Grecia

300

MGEE

Modelo de Gestión Educativa Estratégica

300

Es un conjunto de elementos relacionados entre sí que funciona como un todo.

Sistema

300
Sus acciones son: 

- Implementar formas cómo se organiza la institución, estructura, las instancias y las responsabilidades de los diferentes actores. 

Gestión Institucional

300

Ésta se basa en la capacidad de los docentes de encontrar e implementar nuevas ideas para el logro de sus objetivos educacionales.

Apertura al aprendizaje y a la innovación.

300

(Historia de la Educación)

Nombre con el que se le ha conocido también al humanismo griego.

Educación Liberal

400

IIPE

Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación.

400

Se enfoca en la manera en que cada organización traduce lo establecido en las políticas; se refiere a los subsistemas y a la forma en que agregan al contexto general sus particularidades.

Gestión Institucional

400

Está relacionada con las formas en que el docente realiza los procesos de enseñanza, cómo asume el currículo y lo traduce en una planeación didáctica y cómo lo evalúa.

Gestión Pedagógica

400

Bonus question:

We use this tense in English to talk about activities at the moment, and future arrangements.

Present Continuous

400

(Historia de la Educación)

El rol de la mujer en ___________ era la crianza y la educación de los hijos, con una posición muy relevante que con el paso del tiempo y a raíz de las conquistas de otros pueblos se fue debilitando.

el Antiguo Egipto

500

UNESCO

(English)

United Nations Educational Scientific and Cultural Organization

500

Es una competencia en sí misma y al mismo tiempo una metacompetencia porque involucra a varias en su aplicación.


Gestión Estratégica.
500

Conjunto de procesos teórico-prácticos integrados y relacionados, tanto horizontal como verticalmente, dentro del sistema educativo para atender y cumplir las demandas sociales realizadas a la educación.

Gestión Educativa

500

Menciona 3 de las 7 características de la Gestión Educativa Estratégica

1. Centralidad en lo pedagógico 2. Reconfiguración, nuevas competencias y profesionalización 3. Trabajo en equipo 4. Apertura al aprendizaje y a la innovación 5. Asesoramiento y orientación para la profesionalización 6. Culturas organizacionales cohesionadas por una visión de futuro 7. Intervención sistémica y estratégica.

500

(Psicolingüística)

6 Operantes Verbales

Conducta ecóica, Mando , Tacto, Intraverbal, Autoclíticos, Respuesta textual

M
e
n
u