A-B-C
D-E-F
G-H-I
J-L
M-N
100

Son títulos o instrumentos que representan el derecho de recibir dinero en el futuro.

Activos financieros

100

Disminución general y sostenida de los precios de bienes y servicios en una economía, lo contrario a la inflación.

Deflación

100

Proceso económico, social y cultural que conecta a los países, facilitando el intercambio de bienes, servicios, información y capital a nivel mundial.

Globalización

100

Reuniones de los acreedores de una empresa o persona en situación de insolvencia, con el fin de negociar formas de pago o reestructuración de la deuda.

Juntas de acreedores
100

 Servicios financieros (créditos, ahorros, seguros) dirigidos principalmente a personas o pequeños negocios con bajos recursos.

Microfinanzas

200

Estado de cuentas accesible en tiempo real a través de internet o plataformas digitales.

Balance lineal

200

Cantidad de bienes o servicios que los consumidores desean adquirir a un precio determinado

Demanda

200

Beneficio o utilidad obtenida después de restar los costos y gastos a los ingresos.

 

Ganancias

200

Organización de personas, cargos o elementos en distintos niveles de autoridad, importancia o valor, donde unos dependen de otros.

Jerarquía

200

Diferencia entre los ingresos de una empresa y sus costos totales, expresada generalmente como porcentaje; mide la rentabilidad.

Margen de utilidad

300

Diferencia entre activos corrientes y pasivos corrientes; indica la liquidez a corto plazo de una empresa.

Capital de trabajo

300

Presentación clara, suficiente y ordenada de la información financiera.

Exposición

300

Préstamo otorgado generalmente por una entidad bancaria, garantizado con un bien inmueble como respaldo.

Hipoteca

300

Proceso de comprobación documental que demuestra en qué se utilizó un dinero asignado.

Justificación de gastos

300

Situación de mercado en la que una sola empresa controla la oferta de un producto o servicio, sin competencia.

Monopolio

400

Instrumentos de deuda emitidos por gobiernos o empresas para financiarse, a cambio de pagar intereses.

Bonos

400

Obtención de recursos económicos por parte de una empresa o persona para realizar inversiones, cubrir gastos o desarrollar proyectos.

Financiamiento

400

Registro de la conducta de pago de una persona o empresa, usado por entidades financieras para evaluar el riesgo de crédito.

Historial crediticio

400

Acuerdo con una entidad financiera que permite disponer de una cantidad de dinero hasta un límite aprobado, pagando intereses solo sobre lo utilizado.

Línea de crédito

400

Documento o registro que detalla el pago de salarios, deducciones y prestaciones a los empleados de una empresa.

Nómina

500

Uso de deuda para financiar inversiones, buscando aumentar la rentabilidad del capital propio.

Apalancamiento financiero

500

Empresas que usan la tecnología para ofrecer servicios financieros de manera más eficiente, digital y accesible

Fintech

500

Impuesto directo que grava los ingresos obtenidos por personas y empresas.

 

ISR

500

Capacidad de una persona o empresa para convertir rápidamente sus activos en efectivo sin perder valor.

 

Liquidez

500

Conjunto de reglas y lineamientos contables que regulan la preparación y presentación de los estados financieros.

 

NIF

M
e
n
u