A-B
C-D
E-F-G
H-I-J
L-M-N
100

Reducción del valor de un activo o un pasivo con el paso del tiempo.

Amortización 

100

 se refieren a las obligaciones financieras que una empresa o individuo tiene con terceros, como préstamos, créditos o bonos.

Deudas

100

Desembolsos de dinero que se realizan para adquirir bienes o servicios, pagar deudas o realizar inversiones.

Egresos


100

Acto de destinar recursos, como dinero, tiempo o esfuerzo, en un activo o proyecto con la expectativa de obtener un retorno futuro.

Inversión 

100

Capacidad de una empresa o individuo para convertir sus activos en efectivo de manera rápida y sin pérdida significativa de valor.

Liquidez 

200

Es la estrategia de usar deuda o dinero prestado para invertir más capital del que se tiene.

apalancamiento financiero 

200

recursos financieros que una empresa o individuo posee, incluyendo el patrimonio neto, las acciones y otros instrumentos de capital.

Capital 

200

Documento comercial que se emite para solicitar el pago de bienes o servicios prestados.

Factura

200

Acceso que tienen las personas y las empresas a diversos productos y servicios financieros útiles y asequibles que atienden sus necesidades.

Inclusión financiera

200

Documento, registro formal que resume el pago de salarios a los empleados, incluyendo las percepciones, deducciones y el total neto a recibir.

Nómina

300

institución financiera que ejerce la autoridad monetaria en un país, responsable de la política monetaria, la regulación del sistema financiero y la emisión de moneda.

Banco central 

300

se refieren a las monedas extranjeras que se utilizan en el comercio internacional y en las transacciones financieras entre países.

Dividas 

300

Es el uso de un cierto dinero presupuestado para obtener a cambio un bien o un servicio determinado. En ese sentido, el término es sinónimo de egreso, es decir, lo contrario de un ingreso.

Gasto

300

Es una estructura en la que cada elemento se encuentra subordinado al anterior.

Jerarquía 

300

Situación en la que una sola empresa o individuo controla la producción y venta de un bien o servicio en un mercado sin enfrentar competencia significativa.

Monopolio

400

Instrumentos de deuda emitidos por la empresa para financiar sus actividades, que ofrecen un pago de intereses periódicos y el reembolso del principal al vencimiento.

Bonos

400

capacidad de obtener bienes o servicios sin pagarlos de inmediato, con la promesa de pagar en el futuro.

Crédito

400

La tecnología financiera se refiere al uso de tecnología para mejorar y automatizar servicios financieros.

Fintech 

400

Registro detallado del comportamiento financiero de una persona o empresa en relación con sus obligaciones crediticias.

Historial crediticio

400

Un espacio en el cual se llevan a cabo operaciones mercantiles de intercambio de activos de tipo financiero.

Mercado financiero 

500

Porcentaje de los ingresos que la persona no gasta, con el propósito de contar con recursos económicos para después.

Ahorro 

500

medio de cambio que se utiliza para facilitar las transacciones económicas, puede ser en forma de monedas, billetes o dinero digital.

Dinero

500

Gestión del dinero y los recursos financieros de una empresa o individuo

Finanzas

500

Impuesto sobre el consumo que se aplica al valor añadido en cada etapa del proceso de producción y distribución de bienes y servicios.

IVA

500

Conjunto de actividades, esfuerzos y trabajo que los empresarios y sus equipos llevan a cabo para crear y distribuir bienes o servicios, con el objetivo de satisfacer las necesidades del mercado.

Labor empresarial

M
e
n
u