ANÁLISIS HISTÓRICO DEL GÉNERO DIDÁCTICO
FÁBULA Y EPÍSTOLA
DIÁLOGO Y PROVERBIOS
ENSAYO
100

CUÁL ES EL OBJETIVO DEL GÉNERO DIDÁCTICO

INSTRUIR Y ENSEÑAR 

100

FÁBULA, ETIMOLÓGICAMENTE SIGNIFICA:

MITO

100

QUÉ ES DIÁLOGO

DIÁLOGO LITERRAIO DONDE SE SIMULA UNA CONVERSACIÓN O CONTROVERSIA CUIDADOSAMENTE ORGANIZADA POR EL AUTOR ENTRE VARIOS PERSONAJES FICTICIOS QUE INTERCAMBIAN Y CREAN IDEAS DE UN DETERMINADO TEMA.

100

EL ENSAYO DEBE DE CONTAR CON TRES ETAPAS, CUÁLES SON:

INICIO, DESARROLLO Y CONCLUSIÓN

200

EL GÉNERO NO FUE RECONOCIDO HASTA EL AÑO DE 

1580

200

¿QUÉ SIGNIFICA EL CONCEPTO TAOÍSTA?

LA IDEA DE TRABAJAR EN ARMONÍA CON LA NATURALEZA 

200

CUÁLES SON LAS VENTAJAS DEL DIÁLOGO 

EXPLICAR CUALQUIER TEMA CON TÉRMINOS COLOQUIALES 

INVITA MÁS A LA REFLEXIÓN QUE A LA MEMORIZACIÓN 

TRATA SIEMPRE DE CONVENCER AL LECTOR

CONCEPTOS TRABAJADOS DENTRO DE UNA FÁBUL O EPÍSTOLA

SE PUEDEN HACER EXPERIMENTOS MENTALES 

PUEDE BUSCAR IDEAS CONTRADICTORIAS


200

CUÁLES SON LOS ENSAYOS EXENSOS

Habitualmente son libros completos que hablan de una problemática actual. Entre los ejemplos más notables está El Laberinto de la soledad, de Octavio Paz.


300

EN EL SIGLO XIX DURANTE EL ROMANTICISMO SE ASUME LA IDEOLOGÍA DEL POSITIVISMO, EN AMERICA DESTACAN:

BENITO JUÁREZ Y SIMÓN BOLÍVAR

300

EL PRIMER LIBRO EN LA CULTURA HINDÚ QUE CONTIENE FÁBULAS SE LLAMA

PANCHATANTRA

300

¿QUÉ SON LOS PROVERBIOS?

DICHOS O REFRANES DE USO POPULAR QUE SE TRANSMITEN DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN.

300

CUÁL ES LA RESEÑA

Es la opinión de una persona sobre un evento en particular, cultural, social o político.

400

DURANTE EL SIGLO XX SURGEN ENSAYISTAS COMO:

OCTAVIO PAZ, JOSÉ VASCONCELOS Y ALFONSO REYES

400

¿QUIÉN FUE EL MÁXIMO REPRESENTANTE DE LAS FÁBULAS EN LOS GRIEGOS?

ESOPO

400

¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS PROVERBIOS?

TRATAN SOBRE EXPERIENCIAS Y BUSCAN ENSEÑAR UNA VERDAD

SE ESCRIBEN CON LA INTENCIÓN DE DAR SU PUNTO DE VISTA DE UNA PARTE DE LA REALIDAD

TIENE UNA INTENCIÓN DIDÁCTICA

SU INTENCIÓN ES LA PERSUACIÓN 

NO TIENEN AUTOR

SON BREVES Y PUEDEN SER ESCRITOS EN PROSA Y /O VERSO.

400

CUÁLES SON LOS ARTÍCULOS DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

Son trabajos de orden científico, en donde el autor trata de aportar su punto de vista de un tema en particular, estos no son tan extensos como los libros, pero tampoco son tan cortos como el periodismo.

500

EL GÉNERO DIDÁCTICO TIENE VARIOS SUBGÉNEROS ENTRE LOS QUE SE ENCUENTRAN:

FÁBULA, DIÁLOGO, ESPÍSTOLA Y ENSAYO

500

CARACTERÍSITCAS DE LAS FÁBULAS 

ESCRITA EN PROSA

INCLUIR ANIMALES CON ATRIBUCIONES HUMANAS

DEBE DE SER BREVE

DEBE CONTENER UNA ENSEÑANZA MORAL

DEBE TENER UN INICIO, DESARROLLO Y FINAL

500

MENCIONA ALGÚN EJEMPLO DE PROVERBIO

SI LO QUE VAS A DECIR NO ES MAS BELLO QUE EL SILENCIO NO LO DIGAS

PROVERBIO ÁRABE

500

CUÁL ES EL ENSAYO LITERARIO

  • Se trabajan disciplinas como la ética, historia, sociales, política entre otras.
  • Predomina el punto de vista del autor, pero de una manera retórica y utilizando muchos recursos para embellecer el texto.
M
e
n
u