Género
La mujer en los medios
El hombre en los medios
Propuestas y Cifras
100

¿Qué es el género? 

El género es entendido como el conjunto de creencias y disposiciones sociales que establecen lo que una persona debe ser en función de su sexo biológico, la masculinidad, al igual que la feminidad, se han considerado construcciones sociales que proporcionan a los hombres y a las mujeres una identidad como colectivo.



100

¿Cómo se representa a la mujer en los medios de comunicación?

Sigue siendo representada por estereotipos, en ambitos como la belleza, la salud,  el mundo de las emociones y actividades del hogar, como amas de casa, como objeto del placer masculino, como seres pasivos cuyo valor se mide por el aspecto físico.

100

Verdadero o Falso

El 76 % de las personas entrevistadas, escuchadas, vistas, o sobre las que se ha escrito en los medios de comunicación escritos y audiovisuales son hombres. 

Verdadero

Solo el 24 % de las personas entrevistadas, escuchadas, vistas, o sobre las que se ha escrito en los medios de comunicación escritos y audiovisuales son mujeres, mientras que el 76 % son hombres.

100

Menciona 3 propuestas para hacer un cambio en los medios de comunicación 

-Denunciar y evitar compartir  publicidad que promuevan la desigualdad y los estereotipos de género.

- Sensibilizar e informar a todas las personas que trabajan, a diputados y diputadas y sus equipos asesores sobre temas de género e igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres. 

-Educar a las nuevas generaciones para que aprendan a respetar y no discriminar en base a los estereotipos.

-Crear órganos y/o leyes que se encarguen de evaluar si son adecuados los anuncios publicitarios que se transmiten en televisión nacional.

-Dar mayor visibilidad a las mujeres en los medios de comunicación en todas las áreas y ámbitos, no solamente en los estereotipados. 

- Ofrecer servicios de estrategias y comunicación social para colocar en los medios de comunicación los temas, las propuestas y las acciones de los grupos, personas, organismos oficiales y no gubernamentales que trabajan en favor de una sociedad más equitativa, democrática y libre de discriminación

-Promover el uso del lenguaje incluyente.

-Eliminar la hipersexualización de ambos géneros, conductas misóginas y machistas que no permiten la equidad de género. 



200

¿Por qué los medios de comunicación juegan un papel importante en el género? 

 Son canales de información poderosos y agentes determinantes en la socialización diferencial por sexo, debido al refuerzo de la difusión en los mensajes basados en estereotipos sociales.

Los mensajes que transmiten pueden cambiar o reforzar las normas y comportamientos sociales, ya que la representación estereotipada afecta al conjunto de la sociedad, tanto a mujeres como a hombres, al transmitir una imagen limitada que encasilla en pautas de feminidad y masculinidad rígidas y establecidas.



200

Verdad o Falso: 

Las mujeres periodistas hacen el 37 % de las noticias que se difunden. En sus reportajes, estas desafían los estereotipos de género dos veces más que sus colegas de sexo masculino

Verdad 

200

Verdadero o Falso 

El 65,6 % de los puestos de trabajo en las áreas de producción y diseño pertenecen a los hombres.

Verdadero

Solo un 34,4 % de los puestos de trabajo en las áreas de producción y diseño pertenecen a las mujeres.

300

¿Por qué es importante cambiar la manera en que es representada la imagen de la mujer y del hombre en los medios de comunicación?

Es importante ya que actualmente la mayoría siguen favoreciendo a los estereotipos de género.

300

Verdad o Falso: 

El 75 % de los puestos de trabajo en las áreas de producción y diseño pertenecen a los hombres, y solo un 25% a las mujeres.

Falso 

El 65,6 % de los puestos de trabajo en las áreas de producción y diseño pertenecen a los hombres, y solo un 34,4 % a las mujeres.

300


¿Que porcentaje de empleos tiene el hombre en el área profesional técnica dentro de los medios de comunicación?


En el área profesional técnica, los hombres poseen el 80 % de los empleos y las mujeres apenas un 20%.

Área profesional técnica: Producción y transformación; Mantenimiento e instalación 

300

¿Cuantos especialistas entrevistados por los medios de comunicación son mujeres?

Menos de uno de cada cinco especialistas entrevistados por los medios de comunicación son mujeres.

400

¿Qué es lo que plantea la Plataforma de Acción de Beijing y en qué año?

1995 

Garantizar la igualdad entre hombres y mujeres. 


400

Verdad o Falso:

En México, solo el 24% de las noticias son reportadas o presentadas por mujeres

Verdad 

400

Tradicionalmente la mayoría de publicidad protagonizada por hombres tenía mas variedad de temas que la publicidad protagonizada por mujeres
¿Verdadero o Falso?

Verdadero, en la publicidad protagonizada por los hombres solía tratar de deportes, negocios, informática, bebidas alcohólicas,etc. Mientras que la publicidad protagonizada por mujeres suele ser de temas relacionados con el cuidado del hogar.

400

¿Como se llama el proyecto de la UNESCO que se encarga de los hechos y cifras de las participación de mujeres y hombres en medios de comunicación a  nivel mundial?

Proyecto de supervisión de los medios de difusión a nivel mundial (GMMP)

500

¿Qué establece el Pacto de Medios de Comunicación Beijing+20 y en que año se estableció?

2015

Reúne a periodistas y medios de diferentes regiones comprometidos con iniciativas sólidas en favor de los derechos y el empoderamiento de las mujeres como líderes y modelos a seguir, y abandonar los estereotipos.


500

Verdad o Falso:

En el área profesional técnica, los hombres poseen el 80 % de los empleos y las mujeres apenas un 20 %

Falso 

500

La publicidad donde el hombre es presentado como protagonista, también ha ayudado a romper estereotipos como el del maquillaje y belleza

¿Verdadero o Falso?

Verdadero, por ejemplo la marca de cosméticos estadounidense Maybelline incluyó a un hombre en una campaña publicitaria.

M
e
n
u